
Llevar asistencia médica a las comunidades rurales y urbanas, con el fin de descentralizar los servicios que prestan los hospitales de mayor demanda, es el objetivo social de la Federación Mexicana de Telemedicina y Teleeducación, que tomó protesta el pasado jueves en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab.
La federación, cuyo presidente es el doctor Sharbel Manzano Alvarado, tiene como misión difundir información confiable, certificar equipos biomédicos, capacitar, fortalecer, implementar y expandir la telemedicina y la teleeducación.
Esta asociación la integran profesionales de los estados de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Baja California, Zacatecas, Chiapas, Hidalgo, Coahuila, Sonora, Yucatán y Distrito Federal.
En su mensaje, el doctor Sharbel Manzano comentó que trabajará para romper brechas de desigualdad.
“La asociación surge también para ofrecer una educación con calidad a los profesionales del área de la salud y tecnología, para lograr un país próspero con la unión de un equipo multidisciplinario encaminado a vincular a nivel nacional e internacional las áreas que engloba la telemedicina y la teleeducación”. En su presentación destacó que la visión de la Federación es ser la asociación civil especializada en Telemedicina y Teleeducación con mayor prestigio en México, y un órgano de referencia para el establecimiento de lineamientos de telemedicina y teleeducación a nivel nacional e internacional.
Entre sus objetivos, también se encuentra el difundir estudios de investigación relacionados con el área de la salud y el uso de las aplicaciones tecnológicas de información y comunicación; investigar los principales problemas de salud pública en el país; analizar y llevar a cabo estrategias, utilizando la telemedicina y teleeducación, y brindar herramientas de prevención y promoción de la salud en beneficio de los pacientes de escasos recursos del país.
La Federación también busca abatir las barreras de accesibilidad a la consulta médica en las poblaciones y regiones con mayor marginación y pobreza del país, así como gestionar recursos para efectuar inversiones y financiamiento de las tareas definidas para el cumplimiento de la misión; recibir donativos y proporcionar comprobantes sobre su utilidad y servicio público para el trámite de beneficios fiscales, y promover lo pertinente para obtener del gobierno -estatal, federal o municipal- o de particulares, las aportaciones o donativos necesarios para el mejor resultado y desarrollo de sus actividades.- Iván Canul Ek
Toma de protesta | Más
El jueves pasado por la noche tomó posesión la nueva Federación.
Integrantes
Además del doctor Sharbel Manzano, como presidente, forman parte de la directiva Gladys Sugely Manzano Alvarado (secretaria), Roberto Carlos Soberanis (tesorero) y Jorge Armando Gala Basto, Claudia López Mendoza, Ana Lilia Luna Cruz y Lilia Angélica Reyes Vázquez (vocales).
Objetivo
Abatir las barreras de accesibilidad a la consulta médica en regiones marginadas.