LONDRES.- La noticia de la compra por Apple de Beats Electronics, la fabricante de auriculares y proveedora de música por internet, por unos 3,000 millones de dólares, ha dejado pasmado a más de un analista del mercado y asombrado a varios expertos en tecnología.
Apple, que anteayer confirmó la transacción -la más elevada hasta ahora de la compañía de la manzanita-, tiene reputación de desarrollar sus propios productos y no de adquirir compañías más pequeñas, algo por lo que sí es conocido Google.
Benedict Evans, experto en tecnología, publicó en su cuenta de Twitter: “Si crees que Apple estaba perdido, el trato con Beats es la confirmación. Si no lo piensas, es… desconcertante. Muy pocas razones convincentes”.
Un reporte de la BBC recuerda que Apple ya tiene el servicio para bajar música de internet más popular del mundo, iTunes e iTunes Radio, pero la firma se enfrenta actualmente a una fuerte competencia de servicios como Spotify, Pandora y Rdio.
Beats comenzó con un servicio similar este año, pero sólo cuenta con unos 250,000 suscriptores que pagan, cifra mínima en comparación con los 10 millones de Spotify.
No por sus audífonos
Pero quizás Apple no compró Beats por sus auriculares -muy populares entre las celebridades- ni por sus suscriptores, sino por sus dos fundadores: como parte del trato, el productor musical Jimmy Iovine y la estrella de hip hop Dr Dre se unirán a la firma tecnológica.
En una entrevista con el diario “The New York Times”, el jefe de Apple, Tim Cook, describió a los fundadores de Beats como un par realmente único: “Es como encontrar el preciso grano de arena en la playa. Son muy particulares y muy difíciles de encontrar”.
Leo Kelion, experto en tecnología de la BBC, considera que “es discutible si el cofundador de Apple, Steve Jobs, pudiera haber compartido el centro de atención con dos personalidades tan extrovertidas, pero el desafío para el más reservado Tim Cook es fusionar las muy diferentes culturas de ambas firmas y sacar lo mejor de la marca Beats, mientras cumple su promesa de lanzar nuevos productos al mercado”.
Kelion añade que hubo especulaciones de que la oferta de Apple podía reducirse drásticamente, o incluso caerse, cuando un vídeo en el que Dr Dre se describía a sí mismo como el primer multimillonario del hip hop se filtró en internet, pero esto no ocurrió (el vídeo fue finalmente retirado de la red).Como escribe Kim Gittleson, analista económico de la BBC en Nueva York, el trato con Apple incrementará la fortuna de Dr Dre de los calculados 550 millones de dólares a casi 800 millones, “haciéndolo, si no el primer multimillonario del hip hop, seguramente el hombre más rico del hip hop”.El inicio de Dr Dre¿Pero cómo construyó Dr Dre, nacido en Los Ángeles con el nombre de Andre Romelle Young, su fortuna? Según Dan Charnas, un ex productor de música y autor del libro “The Big Payback: The History of the Business of Hip-Hop (La gran retribución: La historia del negocio de hip hop)”, la popularidad y el dinero de Dr Dre -y de muchos de sus colegas- fueron moldeados por la cultura del hip hop de la década de 1980, que se basaba en el emprendimiento personal por necesidad.”Hay una larga tradición de emprendimiento entre los artistas y el negocio del hip hop porque no había otra forma de triunfar”, dice Charnas, quien destaca que en esa década los grandes estudios y las estaciones de radio tenían dudas con respecto a invertir en esta música.Aunque Dr Dre encontró el éxito primero como músico, con los grupos World Class Wreckin’ Cru y N.W.A., muy pronto comenzó a producir a otros artistas, asegurándose así dos fuentes de ingresos.En 1992, por ejemplo, lanzó su disco debut, “The Chronic”, que vendió tres millones de copias y obtuvo un premio Grammy. Un año después colaboró con la producción del primer disco de Snoop Dogg, que vendió cinco millones de copias.Con los años, Dr Dre sería descrito por la revista “Rolling Stone” como “el productor más influyente de la historia del hip hop”, lanzando al mercado a jóvenes artistas del género, siendo Eminem el más exitoso. Su faceta de músico quedaría entonces relegada (el último disco que sacó fue en 1999).Otro tipo de negocioComo muchos artistas de hip hop, Dr Dre obtendría utilidades de la capacidad del nuevo género musical de marcar tendencia. Pero mientras artistas como Jay-Z y Sean “Diddy” Combs lanzaron sus propias marcas de ropa, el ya famoso productor optó por otra línea de negocios.Dice la leyenda que sus abogados le habían sugerido apoyar los Sneakers, pero el productor musical Jimmy Iovine, en un encuentro informal en la playa, le sugirió cambiar “sneakers” por “speakers” (parlantes).De ese juego de palabras nacería la asociación de ambos con la firma de audio Monster para el diseño de los auriculares Beats, que harían mundialmente populares artistas como Lady Gaga.Dr Dre utilizó su reputación para lanzar este producto al mercado: “Oye lo que los artistas oyen, y escucha la música de la forma en la que ellos deberían, de la forma en la que yo la escucho”.
Pero para el ex productor Charnas, “Beats es visto como un triunfo de la mercadotecnia más que como un producto fantástico; hay mucha gente que siente que hay mejores auriculares para comprar en el mercado”.
Esta creencia, sin embargo, no impidió que la marca se extendiera a la producción de parlantes, el suministro de música por internet e hiciera tratos con armadoras de autos y fabricantes de computadoras para que utilizaran programas de audio de Beats en sus productos.
Pero es el acuerdo con Apple el que constituye la cereza (o la manzana) del postre.¿Tras Iovine?Tras el acuerdo multimillonario, el otro fundador de Beats, Jimmy Iovine, dijo que siempre había sentido que su marca pertenecía a Apple. “La idea, cuando empezamos la compañía, estaba inspirada en la habilidad sin parangón de Apple por combinar cultura y tecnología”.Para el experto en Apple Jim Dalrymple, quizás no sea la popularidad de Dr Dre sino el talento de Iovine el que busque la firma californiana.En su sitio de internet The Loop, Dalrymple escribió: “En mi opinión, Jimmy jugará un papel muy importante en el futuro; quizás no siempre lo veamos, pero él estará ahí”.Sin hacer diferencia entre uno y otro, el jefe de Apple ha dicho que el trato con Beats les permitirá “seguir creando los productos musicales y los servicios más innovadores en el mundo”.El primer pago que haga la compañía será de 2,600 millones dólares, mientras que los otros 400 millones se entregarán en el futuro.