El deseo de superarse y continuar aprendiendo en el mundo gastronómico es lo que motiva al chef Abisait Barrita Ramírez, quien se sigue preparando para dar lo mejor de sí en la final del concurso Cocinero del Año.
El chef fue el ganador de la semifinal del certamen que se efectuó en Mérida en marzo pasado y se alista para tomar parte en la etapa final, que será el miércoles 4 y jueves 5 de junio durante la Expo Alimentaria, en el Centro Banamex de la metrópoli.
Ahí competirá contra otros siete chefs que igualmente ganaron su pase al concurso: seis lo hicieron en las otras semifinales regionales que se efectuaron en varios puntos del país y uno más, por quedar en segundo lugar en el concurso del año pasado.
Abisait, quien es originario de Veracruz pero desde hace ochos años radica en Cancún, donde es propietario de La Perla Catering & Events, señala al Diario que ya está prácticamente listo para la competencia.
En los últimos meses se ha preparado para el certamen mediante el aprendizaje de técnicas nuevas, explorando combinaciones de sabores y texturas de platillos.
El chef ha buscado estar lo mejor preparado posible para contar con más herramientas y habilidades que le permitan desarrollar platillos creativos, con los que tendrá la oportunidad de convertirse en el ganador del concurso.
También recibe consejos de colegas, que al saber que irá a la final del Cocinero del Año le han hecho sugerencias para desempeñarse mejor.
Abisait explica que esta semana terminará su entrenamiento. Es la primera vez que participa en un concurso de este nivel; en la semifinal en Mérida se percató de lo competido de la justa, ya que había chefs con mucha preparación que laboran en hoteles de Cancún y la Riviera Maya, que reciben constantemente capacitación de colegas de distintas partes del mundo.
Sintió que esto era una desventaja para él, ya que su formación la recibió en el centro del país y es mucho más tradicionalista. Sin embargo, con la experiencia de 20 años en la gastronomía logró imponerse.
El chef convenció al jurado al ofrecerle de entrada un ceviche tibio de pescado a las hierbas verdes con elote en grano con ajillo; de plato fuerte, costillas de cerdo con ligero recado negro y cerveza, puré de yuca y mango caramelizado con epazote, y, para cerrar, crema de naranja agria y galleta de pinole con chocolate. Cree que lo que al jurado le gustó fue la originalidad de los platillos, las texturas y la presentación. En la fase final pondrá a prueba de nuevo su talento, pues de igual forma tendrán que preparar entrada, plato fuerte, postre y al parecer también una botana con base en una canasta de ingredientes sorpresa.Abisait siente va en representación de toda la Península de Yucatán y va decidido a tener un excelente desempeño.La sola participación en la final del Cocinero del Año es algo importante, ya que es un trampolín para darse a conocer.-Iris Ceballos Alvarado
Concurso | Datos
Cocinero del Año reúne a los chefs que más desean sobresalir en el país.
Premio
Los organizadores dan la opción a elegir entre apoyo y recursos para abrir un restaurante, o 10 meses de entrenamiento en los mejores restaurantes del país recibiendo una beca mensual.
Su meta
Este último es lo que le gustaría recibir a Abisait Barrita para seguir capacitándose.