Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

“Mi hijo sólo quiere ver la TeVe”

$
0
0

Ser padres

Maestra en Psicología Rebeca Vences Solís

¡Hola, Rebeca! Tengo un hijo de 11 años, siempre ha sido un buen niño, pero me preocupa que sólo quiere estar viendo la televisión o jugando videojuegos. ¿Está bien? ¿Cuánto tiempo al día puede hacerlo? Josefina.

¡Hola, Josefina! Los chicos a partir de los 7 años y hasta ya avanzada la adolescencia se interesan en los videojuegos y quieren jugarlos cada vez más tiempo debido a que Estos cuentan con diferentes niveles y representan un reto para ellos y sus amigos.

El problema se presenta cuando toda su atención se centra en ese tema; según el juego estarán introyectando cosas que tal vez no logren interpretar de forma correcta, como el uso de armas o los comentarios que pueden escuchar durante el desarrollo del juego.

Para que algo sea considerado juego debe contar con al menos tres características: a) ser divertido, que permita distraerse de otro tipo de actividades, como la escuela; b) ser creativo, hacer que los niños creen, inventen, imaginen y fantaseen cosas relacionadas con su vivir cotidiano y les permitan hacer comentarios sobre lo que podría ser mejor o peor, según su percepción, y c) ser socializador, es decir, les permita convivir con otras personas y desarrollarse de forma integral.

A pesar de los avances que han tenido los juegos de vídeo, rara vez cumplen con la segunda característica, debido a que contienen aplicaciones ya establecidas y los chicos no pueden inventar algo para integrarle; a lo más que pueden aspirar es a “descubrir los secretos del juego” que ya están incluidos.

De igual forma, si los chicos juegan con alguien más pueden intercambiar ideas, risas, incluso retos; pero si lo juegan solos no se logra la socialización. Los juegos en línea, a pesar de las posibilidades de comunicación, no siempre permiten cubrir este aspecto. Con respecto a la televisión es claro que, si acaso, logrará cubrir la diversión, ya que existen programas que hacen que los chicos vean situaciones diferentes a las cotidianas, lo que puede hacer que su atención se centre en otros aspectos.

Por lo anterior, te sugiero que platiques con tu hijo para conocer un poco más los temas que le llaman la atención, tal vez una o dos clases extraescolares podrían ayudarlo a cambiar sus preferencias y disminuir su necesidad de estar pegado a la televisión o los videojuegos, además conocerá a otros chicos de su edad y se podrá ejercitar o aprender cosas diferentes. Lo importante aquí es que tú estás al pendiente de lo que pasa con tu hijo y eso evidencia tu interés en formar una personita diferente, pero eso debes transmitírselo a él, para que sepa que quieres compartir sus inquietudes y buscas que se desarrolle de forma completa, integral.

Si tienes alguna duda sobre ser papá o mamá escríbeme a serpadresmerida@gmail. com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al teléfono 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles