WASHINGTON (EFE).- Al menos siete de cada diez personas en el mundo disfrutan de la vida, se ríen, se sienten descansadas y tratadas con respeto, según una encuesta de Gallup publicada ayer, que encontró el mayor optimismo entre los latinoamericanos.
“A pesar de los conflictos y los trastornos que dominan gran parte de las noticias, la gente en todo el mundo experimenta muchas emociones positivas”, afirma Gallup.
Para llegar a tales conclusiones, Gallup entrevistó a un millar de personas mayores de quince años de edad en 138 países y territorios, en un sondeo que se llevó al cabo el año pasado.
El 51 por ciento de los encuestados afirmó que había aprendido o hecho algo interesante el día anterior.
El “índice de experiencia positiva” de Gallup ha estado por encima del 68 por ciento desde 2006 y el año pasado alcanzó el 71 por ciento.
De los diez países donde más gente dijo que experimentaba emociones positivas, todos menos uno (Dinamarca) están en América Latina. Por tercer año consecutivo Paraguay encabeza al mundo en lo referente a “emociones positivas”, seguido de Panamá, Guatemala, Nicaragua y Ecuador.
“El que tanta gente dé cuenta de emociones positivas en América Latina refleja la tendencia cultural de enfocarse en los aspectos positivos de la vida”.
Información | Datos
A pesar de las malas noticias, la mayoría de las personas disfruta de la vida.
Niveles altos
Países como Costa Rica, Colombia, Honduras, Venezuela y El Salvador superan el 81%.
Niveles bajos
El más bajo lo marcó este año Siria, con un 32%, en tanto Chad, Lituania, Bosnia Herzegovina, Serbia, Bielorrusia y Nepal quedaron debajo del 55%.