Les ayudará a aprender a acatar las normas y a esforzarse en las tareas
Rebeca Vences
Hola Rebeca: Me puedes decir ¿Qué significa poner límites? y ¿Cuándo debo ponerlos con mis hijos? Papá confundido
Hola Papá Confundido, antes de entrar en materia, me gustaría dejar en claro cuál es la diferencia entre límite y castigo.
Un límite es un punto que debe ser muy claro tanto para ti como papá o mamá como para tus hijos, es algo que se señala: “si sales, debes llegar a las 11″, “tu cuarto debe estar limpio”, “no puedes reprobar”, “no pelees con tus hermanos” entre otros; si dicho límite se infringe, puede venir un castigo.
Un castigo es algo que busca corregir o modificar una conducta en específico, debe aplicarse justo cuando el límite se rompe y debe ser algo proporcional a la falta: “como llegaste una hora tarde, no podrás salir en un mes”, “no has limpiado tu cuarto en esta semana, no puedes ver televisión el fin de semana”, por poner algún ejemplo.
Debe ser proporcional
Antes de poner un límite, debes considerar algunas cosas, por ejemplo, si le pides “no reprobar” pero detectas que tiene problemas en una materia, es importante que te acerques y platiques con tu hijo y en su caso, con los profesores para que juntos analicen la posibilidad de que lleve asesorías adicionales.
Si el problema de haber reprobado se debe a que no cumple con las tareas, no entra a clases, no pone atención o es por algo completamente atribuible a tu hijo, entonces sí requiere una medida que le haga modificar esa actitud.
Actitud paterna
Por otro lado, es importante que analices si eres una persona a quien le pusieron límites y en su caso, si lograste acatarlos, ya que de ahí se desprende una parte fundamental de la imposición de límites. El primero que debe respetar un límite es quien lo pone y eso es de por sí, un tema complicado, debido a que si tu hijo se enoja, hace pataleta o te reclama, puede ser que te llegues a sentir culpable y tu mismo flexibilices tu límite, un ejemplo podría ser: “si repruebas, no vas a salir en un mes”, sin embargo, dos semanas después del inicio del castigo, te sientes mal, piensas algo como “la juventud es algo pasajero, es mejor que ahora se divierta” y levantas el castigo, lo que sería lo que no se debe hacer.
Para que un límite logre su objetivo, se debe buscar que los jóvenes tengan la certeza de que hay un punto que no puede infringir, que si lo hacen, van a tener una consecuencia y que ésta se va cumplir a cabalidad.
Finalmente, hay dos razones principales para establecer límites a tus hijos, la primera es que aprendan a vivir bajo las normas establecidas, en primera instancia por sus padres y posteriormente, por la sociedad, ya que a partir del reconocimiento al respeto es que logrará ser más humano; la segunda tiene qué ver con la obtención de beneficios: para poder salir, tuvo que estudiar, por lo que ahora sabe que para hacer lo que le gusta (divertirse con sus amigos), primero debe esforzarse (estudiar), situación que sentará las bases para que cuando sea un adulto, sepa que si quiere tener un ingreso alto, debe esforzarse para poder alcanzarlo y no esperar a que ustedes, papá o mamá, le resuelvan sus necesidades.
Contacto
Si tienes alguna duda sobre el ser papá o mamá, envíala con un seudónimo a . Teléfono
The post Ser Padres Necesario poner límites a los hijos appeared first on El Diario de Yucatán.