Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Demuestran su talento

$
0
0

La oportunidad de demostrar que en Yucatán hay talento para realizar proyectos de alta calidad es la que vio cumplida un grupo de yucatecos, que, bajo el cobijo del Grupo Hera, participó en la grabación del vídeo de la canción “Corazones invencibles” de Aleks Syntek.

Fue en marzo pasado cuando se filmó en Mérida el vídeo de la canción que actualmente se encuentra en el segundo lugar de las listas de popularidad y, además, es tema oficial de la telenovela “Lo que la vida me robó”.

El Grupo Hera, que encabeza Raúl Herrera, recibió la llamada de los productores del vídeo, que le solicitaron contactar a modelos para participar en el proyecto.

Según Herrera, le especificaron el tipo de personas que necesitaban, como una niña que haría el papel de la hija de Aleks Syntek, así como una mujer que aparecería como la esposa del cantante.

También fueron incluidos una mujer en silla de ruedas y un grupo de niños beisbolitas, entre otros extras.

La agencia se dio a la tarea de buscar a las personas de acuerdo con los requerimientos de la producción, para lo cual echaron mano no sólo de sus modelos habituales, sino hasta de las mamás de algunas niñas que han sido parte de la firma.

Mediante un cásting se eligió a los 40 yucatecos que finalmente participaron en el vídeo del artista.

Realizaron grabaciones en una salinera de Las Coloradas y al día siguiente, muy temprano, rodaron en el convento de Izamal la escena de la boda. De ahí se trasladaron al Paseo de Montejo, donde grabaron varias secuencias. El tercer día las grabaciones fueron en un predio particular, el parque de la colonia Alemán (la escena de los beisbolistas) y la antigua carretera a Chelem.

Los participantes están contentos porque se les dio un buen trato, además de que vivieron una grata experiencia, en la que se dio muestra del talento que hay para realizar producciones de calidad en el Estado. “Vimos cómo quedó y nos gustó mucho, y los participantes han recibido numerosas felicitaciones de familiares y amigos que los han identificado”, comparte Raúl.Esteban Madrazo fue el director del vídeo.

Erica Millet Corona de Nevares, quien participó en el vídeo como la señora en silla de ruedas, señala que fue una experiencia inesperada que disfrutó mucho.

Aunque está involucrada en la parte artística, porque es cantante, confiesa que no había hecho algo parecido anteriormente, por lo que la idea de ser parte de este vídeo, el cual tiene un mensaje positivo, le resultó grata. Destacó la buena producción del vídeo y el talento del director.

Pilar Fernández Gea, quien aparece como la abuelita a la que le ceden un taxi, coincidió en destacar la calidad del proyecto y dijo que lo que más le gustó fue trabajar con gente muy profesional.

Ella ya tenía experiencia en este tipo actividades, pues ha salido en otros vídeos y en campañas publicitarias y comerciales.Aunado a esto, dice que fue grato ver la calidez y sencillez de un artista como Aleks Syntek.

Los niños beisbolistas del vídeo son jugadores de la Liga Yucatán, que, según el guión, debieron raparse para apoyar a un amigo enfermo de cáncer.- Iris Ceballos

De un vistazo

Participantes

Otros fueron Javier León, Julieta Ramírez, César Martínez, Siloé Garrido y Adán Flores.

Jornadas

Las grabaciones se realizaron durante tres días de jornadas intensas, pues la que menos duró requirió de 10 horas y la más extensa, de 18.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles