Con la participación de quince equipos, la mañana de ayer arrancó el decimoprimer Concurso de Cocina Mexicana Contemporánea de la Escuela Culinaria del Sureste.
El certamen, cuyo propósito es poner a prueba las habilidades y técnicas de los competidores, continuará hoy y finalizará mañana en las instalaciones del plantel.
Consta de tres etapas. En la primera, ayer, intervinieron todos los equipos inscritos, que elaboraron un menú de tres tiempos (entrada, plato fuerte y postre) con ingredientes de su elección. El único requisito fue apegarse a la cocina mexicana.
De los quince equipos se seleccionaría a ocho para la semifinal, que se llevará al cabo hoy, y de éstos pasarán cinco a la final, que se realizará este jueves a partir de las 7 a.m. (a esa hora empezarán a cocinar para que a las 10 los platos estén listos).
En estas dos últimas etapas los participantes usarán los ingredientes de una “canasta sorpresa”, informa el chef Roberto Chalé Alcocer, coordinador de la escuela y el concurso, que ya es una costumbre en Culinaria.
Ibes blancos y rojos y espelón con longaniza de Valladolid, un puchero y un pastel con crema de tres leches y crocante de queso de bola fueron algunas de las recetas que el jurado degustó.
“Muy rico”, “la idea es buena”, “pudo haber estado mejor”, “lo hubiera presentado como gel en vez de crema” y “le faltó cocción” fueron algunos comentarios que el jurado hizo a los participantes.- Jorge Iván Canul Ek
Culinaria | Concurso
Se cuenta con la presencia de reconocidos chefs como jueces y expositores.
Otras actividades
Roberto Chalé Alcocer explica que en estos tres días los invitados también imparten clases magistrales.
Ponencias
Ayer, Claudio Poblete y Silvia Ayala hablaron de “Los nuevos oficios de la gastronomía”, y hoy Irving Quiroz impartirá una clase acerca de los macarrones, a las 6 de la tarde.
Jurado
El que califica a los concursantes está integrado por Claudio, Silvia e Irving, así como otros cocineros invitados.