Una oportunidad para mostrar habilidades en el arte urbano o callejero y en la pintura, la escultura y el dibujo es el que ofrece la Expo Grafiti y Galería Móvil “In kabbae (Mi nombre es)”, que busca reunir a jóvenes con talento en un ambiente familiar que propicie la convivencia y en el marco del cual se ofrecerán talleres.
La actividad se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 de marzo en Pacabtún, en la calle 56 entre 41 y 51. Será a lo largo de ésta donde los participantes realizarán sus murales y expondrán obras.
Para ser parte del evento hay que inscribirse. La fecha límite para registrarse en la Galería Móvil “Buum Beh” es pasado mañana sábado.
La galería y la Expo Grafiti se efectuarán de manera simultánea: unos participantes estarán pintando sus murales en las bardas mientras los demás exponen trabajos hechos con anterioridad.
Colaboración
Los grafiteros seleccionados deberán acudir al sitio un día antes para colaborar con las tareas de recuperación de áreas verdes y el blanqueo de bardas. Las bardas a pintar tienen seis metros de largo por dos o tres de alto, y corresponden a primarias y un jardín de niños de la zona, así como a domicilios particulares, de cuyos propietarios ya se tienen los permisos.
Organizadores del evento, que forman parte de Armada Graffiti y Kodeak Studio, informan que el programa está abierto no sólo a creadores de grafiti, sino también a pintores y diseñadores gráficos.
La intención es mostrar el arte en general y las distintas técnicas con las que puede crearse: con aerosol, como lo hacen los grafiteros, y también con brocha.
Galería móvil
Los organizadores indican que la galería móvil está abierta a todas las personas que pintan, dibujan y hacen escultura. La técnica y el tema son libres, aunque no se aceptarán trabajos de desnudos o con temas sexuales.
La obra en cuestión no deberá rebasar los 80 por 80 centímetros. Es requisito enviar tres fotografías de la pieza desde distintos ángulos.
Pasado mañana es la fecha límite para inscribirse en la galería y el 4 de marzo se dará a conocer a los seleccionados. Se espera exponer medio centenar de trabajos.
La fecha límite para la recepción de las obras es el viernes 7 de marzo.
El 15 y 16 de marzo se ofrecerán talleres de aerografía y elaboración de alebrijes, de acceso gratuito, y se contará con un área especial para que los niños pinten.- Iris Ceballos Alvarado
“In kabbae” | Detalles
Las actividades del sábado 15 y domingo 16 de marzo serán de 9 a 17 horas.
Objetivo
Promover la sana convivencia, difundir el arte y rescatar los espacios públicos, informan los organizadores.
Más información
Se puede consultar en www. facebook/ackon.triplenueve o en el perfil Akon PC Gstv.