Un mundo sin chocolate sería como un México sin chile. No hay otra comparación para el chef José Ramón Castillo, una de las personalidades que participarán en el Festival Gastronómico que se llevará al cabo esta semana con motivo del Mérida Fest.
Por cuestiones de agenda, el chef se quedará con las ganas de presentar su segundo cortometraje, “Amargo”, que en febrero se exhibirá en La Coruña, España. En el festival preparará un postre al que ha llamado “Cítrico” por las frutas que utilizará, sin descuidar, por supuesto, el ingrediente que lo ha hecho famoso alrededor del mundo: el chocolate.
En entrevista telefónica con el Diario, recuerda que el chocolate es un producto tan apreciado que únicamente el 3.5% de la población mundial no lo consume. En la gastronomía mexicana tiene una gran tradición, él mismo ha introducido el producto en la mayoría de sus creaciones haciendo incluso fusiones con mango y chile o cítricos.
Dice que en su chocolatería Qué Bo! a los clientes no sólo se les ofrece el chocolate tradicional, sino también otras propuestas, como el pozol u horchata de cacao.
José Ramón del Castillo lamenta que el chocolate sea uno de los productos que se vieran afectados con la nueva ley de impuestos.- Iván Canul Ek
José Ramón Castillo | Mérida Fest
El chef es una de las personalidades que estará presente en el festejo.
Lo beben
Aunque México no se caracteriza por ser un gran consumidor de chocolate, sí puede presumir de ser de los que más lo ingieren en forma de bebida. “El consumo en forma masticable todavía es muy pequeño”, revela.
Conocedor
Considera que el mexicano es un gran conocedor de chocolate, pero para que sepa aun más es necesario que viaje.