
Parques repletos, galerías abiertas hasta altas horas de la noche y personas paseando por las calles del centro histórico, disfrutando de la convivencia con la familia y los amigos, fueron algunas de la estampas que plasmó por segunda ocasión la Noche Blanca, que realizó anteayer el Ayuntamiento de Mérida.
“¡Que espectáculo!”, “¡Me gusta la Noche Blanca!”, “¡Mira cuanta gente!” o “¡Dale, dale apúrate que ya viene la guagua!” fueron algunas de las expresiones que se escucharon en las sedes y en las calles. En total, la Noche Blanca incluyó 127 espectáculos, con la participación de más de 500 artistas, en los parques de Santa Ana, Santa Santiago, San Juan, Santiago y Santa Lucía, 11 museos y 27 galerías, el Cementerio General y otros foros alternativos.
La noche, que se inició con el encendido del árbol del remate del Paseo de Montejo, a cargo del alcalde Renán Barrera Concha, tuvo eventos para todos los gustos y edades con espectáculos como Cus Cus Cirkus, que se presentó en el parque de San Juan, en medio de deliciosos olores de una muestra gastronómica; los tambores Taiko del espectáculo japonés mexicano de Nahoko Kobayashi, en Santa Ana; el estreno mundial de “Cuentos de Kali”, de la compañía Ilaii, que incluyó danza aérea, en el Pasaje de la Revolución, y “La sangre siempre es roja, reunión de familia”, que se realizó en el Cementerio General.
Este evento contó con más de un centenar de visitantes que escucharon sobre vampiros y el más allá, en una lectura en atril a cargo del grupo de teatro “Foliés Rataplán”, bajo la dirección de Fernando Muñoz Castillo.- Claudia Sierra Medina.