MIAMI (HealthDay News).- Nuevo método de imagen por resonancia magnética (IRM) puede detectar los niveles bajos de hierro en el cerebro de niños que sufren trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Eso ayudaría a los médicos y los padres a tomar decisiones sobre medicamentos al disponer de más información, indica un estudio.
Los medicamentos psicoestimulantes que se usan para el tratamiento del TDAH afectan los niveles de dopamina en el cerebro. El hierro es necesario para procesar la dopamina, así que usar la IRM para evaluar los niveles de hierro en el cerebro podría proporcionar una medición no invasiva e indirecta de esta sustancia química, explica Vitria Adisetiyo, investigadora postdoctoral en la Universidad de Medicina de Carolina del Sur, autora de la investigación.
Si estos hallazgos se confirman en estudios más amplios, la técnica ayudaría a mejorar el diagnóstico y el tratamiento del TDAH.
Permitiría a los investigadores medir los niveles de dopamina sin inyectar a los pacientes una sustancia que haga resaltar las imágenes.
Los síntomas del TDAH incluyen hiperactividad y la dificultad de permanecer concentrado, de prestar atención y de controlar la conducta.
La Asociación Estadounidense de Psiquiatría informa que el TDAH afecta hasta el 7% de los niños en edad preescolar. Los hallazgos se presentan en la reunión anual de la Asociación de Radiología de América del Norte, que se realiza en Chicago.
Los investigadores usaron una técnica con IRM llamada imágenes de correlación del campo magnético para medir los niveles de hierro en el cerebro de 22 niños y adolescentes con TDAH y de otro grupo de 27 niños y adolescentes que no presentaban este trastorno (el llamado grupo de control).
Las pruebas revelaron que 12 pacientes de TDAH que nunca habían seguido un tratamiento con psicoestimulantes, como por ejemplo Ritalin, tenían niveles de hierro más bajos en el cerebro que los que los habían tomado y los del grupo de control.
Los datos y conclusiones presentados en reuniones normalmente son considerados como preliminares hasta que se publiquen en una revista médica revisada por profesionales.
Investigación | Datos
Normales
Los niveles de hierro más bajos en pacientes de TDAH que no tomaban estimulantes llegaron a niveles normales después de ingerir los medicamentos.
Sin diferencias
No se detectaron diferencias significativas en los niveles de hierro en el cerebro de los pacientes mediante los análisis de sangre o con el método más convencional de medición del hierro en el cerebro llamado tasas de relajación de la IRM, explican los investigadores.