Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Encuentro padre-hijo

$
0
0

¡Hola, Rebeca! Después de años de discusiones, mi esposa y yo nos separamos. El proceso ha sido largo, difícil y doloroso, sobre todo porque no había podido ver a mi hijo de 5 años. Parece que el juez me permitirá verlo bajo condiciones especiales y me siento un poco abrumado porque no sé cómo me va a recibir, ¿me puedes dar algún consejo? Carlos.

Hola, Carlos. Las separaciones son difíciles para todos, en especial para los niños, debido a que generalmente no se les toma en cuenta; les genera ansiedad porque no saben qué está pasando.

Hay parejas que en sus peleas los utilizan como moneda de cambio para presionar o chantajear y, así, obtener algún beneficio que sólo va en detrimento de los hijos, ya que son puestos en un lugar que no les corresponde.

La forma en que se presenta la separación hace que en ocasiones los niños se sientan culpables de ella y hagan cosas que desde su perspectiva apunten a enlazar a sus padres nuevamente, por ejemplo, prometer que se portarán bien o, incluso, escaparse de casa para que así lo busquen y él sea el medio de una nueva unión. Esto los pone en peligro, debido a que no logran medir las consecuencias de sus actos, su único objetivo es que la familia sea como era antes.

Ahora que vas a ver a tu hijo es fundamental que prepares el encuentro: a) es un niño, por lo tanto, debes jugar con él, así estarán en comunicación casi de inmediato; b) lleva juguetes que le puedan gustar, no necesariamente tienen que ser costosos, sino divertidos; c) tal vez debas jugar pesca pesca o busca busca, por lo que te sugiero ir con ropa y zapatos cómodos; d) haz que se divierta y ría, así empezará a pensar en su papá como alguien que le hace pasar momentos agradables.

Más información

Previamente al encuentro sería conveniente que hablaras con su mamá para tener información que te pueda ser útil: desde qué juegos le gustan a tu hijo hasta su estado de ánimo con respecto a ti. Si esto no es posible debido a que la relación de pareja concluyó con dificultad, es importante que llegues con mucha paciencia, ya que tal vez el niño tenga predisposición a no estar contigo. Es fundamental que en algún momento platiques con él y le digas que tú y su mamá decidieron separarse porque ya no querían pelear y ahora se enojan menos, pero que ambos sienten mucho amor por él y van a hacer lo posible porque sea feliz. Ten cuidado de no hacer comentarios respecto a la problemática de pareja y menos repartir culpas, ya que eso sólo logrará confundirlo.

Recuerda que éste es un momento especial en el que después de algún tiempo por fin vas a poder convivir con tu hijo: dile cuánto lo quieres, cuánto lo extrañaste, que tenías muchas ganas de jugar con él como en ese momento lo están haciendo, dile que su risa te hace feliz, hagan planes para un futuro próximo pero sé muy cuidadoso porque lo que le prometas debes cumplírselo.

Si por el momento van a pasar poco tiempo juntos, olvídate de todo y aprovecha la ocasión para hacerle sentir que él es lo más importante.

Si tienes alguna duda sobre ser papá o mamá, envíala con un seudónimo a serpadres merida@gmail.com o pide una cita al 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles