Consciente de que en el núcleo familiar es donde el ser humano recibe el mensaje de lo que vale y donde se forja el carácter para ser un hombre de bien, el Comité de Desarrollo Integral (Codi) realiza acciones para propiciar ese tipo de aprendizaje y mantener a las familias unidas por el bien de la sociedad.
Con este motivo promueven el segundo Congreso Familiar, en el que se abordarán temas encaminados a que los integrantes de la familia conozcan y aprendan el papel que tienen en ésta y cómo lograr un desarrollo integral de sus integrantes, informan Minerva Esparza Domínguez y Nely Giorgana Figueroa de Alvarado, presidenta y directora ejecutiva del Codi, respectivamente, y el doctor Joaquín G. Molina, quien será conferenciante en el evento.
El congreso comienza hoy jueves y finaliza pasado mañana sábado en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Los pases se pueden solicitar a los teléfonos 9999-47-35-65, 9999-06-77-96 y 982-26-98.
El doctor Joaquín G. Molina impartirá las charlas “Una mujer conforme al corazón de Dios”, “¿Qué es un hombre?”, “Hijos que nacen para ser príncipes” y “Una familia que cambia”.
El profesional comenta que en la familia se forma el ser humano y hay patrones que se repiten, por ejemplo, cuando el padre maltrata a su mujer, ya que los hijos suelen imitar esto y tratarán igual a las mujeres con las que se relacionen.
El congreso se enfoca en varios temas dedicados a los varones, así que se abordará el tópico de la hombría.
En este sentido, señala que un verdadero hombre no es aquel que tiene éxito, o es un gran atleta o artista famoso o profesional destacado, sino que la hombría se obtiene cuando se madura el carácter interior para aprender a controlar y dominar los pensamientos, palabras y hechos. Manifiesta que el movimiento del que forman parte no es religioso -aunque son cristianos-, sino de instrucción, para detener la destrucción del individuo y la familia.
Nely Giorgana señala que otro de los conferenciantes será Jack King, quien dará temas como “Hombría al máximo I y II”, “El perdón sobrenatural I y II”.
María del Sol dará sendos conciertos mañana viernes y el sábado.
La entrada es libre a las conferencias, pero las actividades del viernes y sábado por la tarde son con pases, a fin de tener control en el acceso, ya que la capacidad del salón es de dos mil personas. Minerva Esparza añade que el Codi busca ayudar al desarrollo equilibrado del ser humano en cinco áreas que con sideran fundamentales: espiritual, mental, emocional, social y física.Su lema es “Después de Dios, la familia es primero”.Manejan principios universales que parten del carácter de Dios, como son orden, disciplina, responsabilidad y excelencia.Para conocer más sobre el Codi y los detalles del Congreso puedes visitar www.codi.org.mx .- Iris Ceballos Alvarado