MÉXICO.- La escasez de tierras para cultivo y el impacto ambiental generado por los agroquímicos impulsaron a un especialista de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Lerma, a plantear que la investigación en biotecnología agrícola en México debe dirigirse, en primer lugar, a la siembra en terrenos áridos, ya que los suelos calificados como apropiados son insuficientes.
Las acciones se deben dirigir al uso más racional de pesticidas, a resolver el problema de la escasez de agua y a que se apliquen nuevas técnicas para tratar la tierra.
“Con la biotecnología se pueden obtener plantas resistentes a plagas, sequías y heladas, así como evitar y tratar los problemas de erosión en los terrenos de cultivo”, dice el doctor Mariano García Garibay, director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM Lerma.
Asimismo, se debe considerar el incremento de la productividad, facilitar la cosecha, mejorar los nutrientes del suelo, optimizar la calidad comercial y mejorar el aporte nutricional y nutracéutico de los alimentos.
Según García Garibay, el enfoque a la producción, la transformación y el consumo de los alimentos debe abarcar las ciencias ambientales, de la alimentación y la salud.
“Así se minimiza el deterioro del ambiente, se producen alimentos de forma más racional, su procesamiento es menos contaminante y se reducirían los problemas de salud asociados a su consumo”, le dice a la agencia ID.
Estudio | Datos
Expertos de la UAM estudian péptidos antihipertensivos derivados de la leche.
Tecnología
“Es sólo una pequeña parte del potencial de componentes funcionales que tiene ese alimento y constituye un ejemplo de hacia dónde puede dirigirse la biotecnología alimentaria en el país”, señala el doctor Mariano García Garibay.
Productos regionales
Asimismo recomienda fomentar, estimular el consumo de productos regionales.
“Buscaremos capacitar a fabricantes para que puedan mejorar su calidad, revalorarlos, darles una marca de origen y, al mismo tiempo, impulsar su comercialización”.
The post Sugieren sembrar en terrenos áridos appeared first on El Diario de Yucatán.