Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

La madurez emocional daría vida plena

$
0
0

La falta de interés y los pocos lugares adonde la gente pueda acudir son algunas barreras para que las personas alcancen la madurez emocional y tengan una vida plena, opina Antonio Alonzo Ruiz, director del Centro Crehas, Formación y Desarrollo.

Precisamente para que las personas alcancen dicha madurez, hace unos días concluyó el taller “Crehas Vida Plena: Madurez Emocional”, al que asistieron 25 personas.

Debido al éxito del programa, del martes 19 al jueves 21 próximos se repetirá con otros participantes, informa el doctor Alonzo Ruiz. Entrevistado durante la ceremonia de clausura que se llevó al cabo en el local de Crehas (avenida Yucatán No. 411-A, entre 44 y 48, fraccionamiento Jardines de Mérida), el especialista señala que la madurez emocional es una necesidad. “Creo que es una necesidad en todos lados. Donde haya un ser humano siempre será necesario hablar de madurez emocional en todas las dimensiones”, añade.

Considera que la falta de madurez propicia que se susciten actos de violencia o chantajes. “No es la única causa, pero sin duda es una de las causas fundamentales de la inseguridad. todo eso ocurre por inmadurez del ser humano, la personas no han madurado emocionalmente y por eso son capaces de hacer ese tipo de cosas”, dice.

Lamenta, sin embargo, que exista poco interés de la gente. “A la gran mayoría no le interesa. Estamos hablando de que vienen 25 personas, pero que son 25 personas comparadas con la población de Mérida”. Añade que la falta de interés no es porque no tengan dinero, como dice la mayoría, pues “aunque es indudable que vivimos una crisis económica, esa misma gente que dice que no tiene dinero se va a Xmatkuil y se gasta $2 mil… tienen derecho, claro, pero llama la atención como este tipo de cosas, que te llevan a un desarrollo y una madurez que redundará en mejorar tu vida y de la familia, no es de su interés”.

Otro obstáculo es que “hay poca información que le pueda servir a la persona como motivación o que le despierte alguna inquietud. Vemos información de todo tipo, pero la mayoría es irrelevante y superficial”.Añade que la sociedad ha cambiado y de manera especial en el aspecto de valores. “La familia que antes era un bastión donde desde niños se aprendían valores ahora ya no se dan esos valores, los papás están trabajando, los niños solos crecen y en muchos casos no están juntos. Muchas situaciones han cambiado”.- Jorge Iván Canul Ek

De un vistazo

Curso

El taller se efectuará del 19 al 21 próximos, de 7 a 9 de la noche, en el local de Crehas. Tiene un costo de $800 por persona. Más informes al 943-13-78 y 9993-46-62-06. Los suscriptores de Diario de Yucatán que quieran tomar el curso pagarán únicamente $500.00. Lo único que tienen que hacer es hablar al 942-22-22 extensión 1443 con Tere Pech, ahí se llevará un registro con sus datos que se respetará al momento de inscribirse.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles