Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

¡El show está por comenzar!

El personal operativo que integra el Cirque du Soleil ya comenzó a llegar a Mérida y en unos días más lo hará el equipo, que ya está en camino, para que el jueves 11 de junio próximo se levante el Grand Chapiteau, la Gran Carpa, en el estacionamiento del Coliseo Yucatán.

Los trabajos se intensifican a medida que se acerca la fecha de estreno del espectáculo “Corteo” en Mérida, el jueves 25 de junio.

Renato Herrera Reyes, productor del espectáculo en México, señala al Diario que todo marcha de acuerdo con la planeado y en breve llegarán los tráileres que transportan el equipo que se requiere para montar la carpa. Es el primer paso de un trabajo que concluirá cuando quede constituida una “miniciudad autosuficiente” que generará su propia energía y en la que habrá espacios funcionales en los que la gente vivirá durante el día, pues ahí comerá, ensayará y se vestirá.

Montar la carpa lleva 10 días y en la labor participa un grupo numeroso de personas. Son 90 las que integran el equipo técnico que viaja con el circo, a las que hay que sumar 10 que se unen en la gira mexicana y 12 que se contratarán en la localidad.

Renato explica que la Gran Carpa se instalará en el estacionamiento del Coliseo Yucatán pero no lo ocupará por completo, de modo que habrá espacio suficiente para que los espectadores dejen su automóvil. Se calcula que en cada función se recibirán de 700 a 800 vehículos, número de cajones de estacionamiento garantizados.

La Gran Carpa asombrará al público con un escenario giratorio y una escenografía que, de acuerdo con el productor, es en sí una obra de arte. “El decorado de ‘Corteo’ sume al espectador en un mundo lírico, una zona extraña entre el cielo y la tierra”, apunta.

Como ya informamos, el creador de la escenografía, Jean Rabasse, dividió la carpa en un escenario giratorio de dos partes, con la mitad del público viendo de frente a la otra mitad, de manera que los espectadores no sólo tienen la visión del espectáculo, sino también una perspectiva similar a la de los artistas.

En la etapa de investigación y desarrollo de la escenografía se usaron 9,000 imágenes en las que se mezclaban múltiples estilos visuales e influencias, del barroco a la modernidad.

En el centro del escenario circular hay un laberinto que reproduce el piso de la catedral de Chartres y una cinta de Moebius, símbolo del infinito y la continuidad, en alusión al tema del espectáculo: el funeral festivo del payaso Mauro.

Renato añade que las características del escenario hacen que el espectador ubicado en el área más alejada quede a sólo 25 metros del centro, así que hay la garantía que desde cualquier lugar se podrá apreciar a plenitud el espectáculo.

Renato hace énfasis en la belleza del telón, pieza que considera en sí misma una obra de arte y que también es creación de Rabasse, quien se inspiró en obras de la exposición “The Great Parade: Portrait of the Artist as Clown” instalada en la Galería Nacional de Canadá.

El diseño tiene influencia de la obra de pintores como Adolphe Willette, Pablo Picasso, Giovanni Battista Tiépolo, Fernand Pelez y Daniel Knight. Se complementa con dos cortinas de estilo barroco y cuatro de estilo italiano con apertura lateral.

Estructura medular

Otro de los elementos fundamentales de la Gran Carpa es la “Patience”, sofisticada estructura arqueada de acero que se creó exprofeso para el espectáculo. Sirve para transportar elementos escénicos y equipo acrobático. Se ubica a 12.5 metros por encima del escenario en su punto más alto.

Renato considera buena la respuesta del público a la visita del Cirque du Soleil, pues hasta ahora se han vendido 11 mil boletos. El productor invita a la gente a comprar con anticipación su entrada para elegir los mejores lugares y las fechas y horarios que les convengan.— Iris Ceballos Alvarado

 

De un vistazo

Estreno

Está previsto para el jueves 25 de junio.

Horarios

Las funciones serán a las 9 la noche de martes a viernes; sábados y domingos habrá dos: a las 5 y 9 p.m.

A la venta

Los boletos se pueden adquirir en www.eticket.mx y al teléfono 01-800-384-25-38, las sucursales Montejo Norte y Aviación de Farmacias del Ahorro, las tiendas Gran Chapur del Norte y de la calle 63 del Centro, y en la taquilla del Coliseo Yucatán.

Precios

Diamante, $3,915; Platino, $2,975; Premium, $2,190; Preferente, $1,740; Reservado A, $1,515; B, $1,290; C, $895. Los precios ya incluyen cargos.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles