Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Embajador culinario

$
0
0
1 / 2


El chef Eduardo Pérez Romero en la Escuela Internacional de Chefs, donde habló de su participación en el Festival de Sabores de México
Los minisalbutes de relleno negro que el chef Eduardo Pérez Romero sirvió en China


El chef Eduardo Pérez Romero cumplió con la misión de poner en alto el nombre del país, y en particular el de Yucatán, en el Festival de Sabores de México que se efectuó en Pekín hace algunas semanas.

El profesor de la Escuela Internacional de Chefs de esta ciudad fue invitado por la Embajada de México en China para participar en el programa, que tuvo como sede el hotel Hilton.

Los salbutes de relleno negro y la cochinita pibil se llevaron los aplausos y los mejores comentarios entre todas las opciones de platillos, revela el profesional.

Los asiáticos pagaron 180 yuanes, equivalentes a unos 450 pesos mexicanos, por un plato con tres minisalbutes de relleno negro, detalla el chef, originario de la ciudad de México y radicado en Mérida desde hace cinco años, al hablar de la buena respuesta que tuvieron los guisos.

“La gente quedaba sorprendida con los sabores y nadie dijo nada sobre el precio, como ‘tan caro por algo chiquito’, porque saben que es un platillo que sólo se puede cocinar en Yucatán”, explica.

Durante el festival, que se efectuó del 10 de abril al primer día de mayo, se sirvieron unas 80 órdenes de minisalbutes. Para elaborarlos el chef se llevó de Yucatán los ingredientes necesarios, que cocinó al momento.

Menú

Eduardo Pérez, quien tiene 15 años como chef profesional, recuerda que viajó solo a China, donde tuvo a su cargo la preparación de todos los platillos con ayuda de cocineros del país anfitrión. De México, y a la carta, los asiáticos pudieron saborear ceviche, ensalada de camarón con aguacate, crema de elote con chile de árbol, cochinita pibil, mole verde y chuletas adobadas de cerdo, entre otras recetas.

En el bufé se sirvieron frijoles charros, albóndigas, relleno negro, escabeche oriental, carne de res estofada y arroz rojo, blanco, verde y amarillo.

Eduardo señala que una de las máximas satisfacciones que le dejó su participación en este festival fue ser considerado “embajador gastronómico de México” por el cuerpo diplomático.

El chef revela que al embajador de México en China, Julián Ventura Valero, le gustó mucho la cochinita.

Eduardo ha llevado antes a India, Bélgica y Etiopía los sabores de México y Yucatán. “Nos invitan porque hemos hecho un buen papel”, asegura.— Claudia Sierra Medina

 

Eduardo Pérez En corto

Conocer el mundo

El chef se ha planteado como meta conocer los cinco continentes. Hasta ahora, su actividad profesional ya lo llevó a cuatro.

Compartida

La experiencia obtenida en este viaje la compartirá con sus alumnos de la Escuela Internacional de Chefs con la intención de que éstos reciban de primera mano el conocimiento sobre este tipo de actividades.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles