
Domingo 9
PRIMERA COMUNIÓN.— Ayer por la mañana, en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro recibió por primera vez el Pan de los Ángeles, de manos del presbítero José María Casares Ponce, el niño Tomás Rafael Sansores Font. Padrino de la ceremonia fue su abuelo materno, Tomás Font Dachs. Después de la misa, los padres del neocomulgante, Emilio Sansores Ponce y Nuria Font Cámara, ofrecieron un desayuno en la Casa de la Amistad.
PEPITA EMBIL VUELVE A LA TIERRA DE SUS ÉXITOS.— La gentil diva española Pepita Embil ha avisado que el viernes 21 de mayo debutará en el teatro Fantasio de esta ciudad al frente de una homogénea compañía en la que figura como barítono Salvador Quiroz. Pepita siente verdadero cariño por el público de nuestra tierra, porque ha recibido de él toda clase de atenciones. Pepita, la mimada del público yucateco, envía un saludo muy cordial a todos sus admiradores a través de Diario de Yucatán y los invita a acompañarla en su breve temporada. Para comodidad del público se han puesto a su disposición ya los abonos, que costarán, en la noche, $75 las seis funciones y en la tarde, $60 las cinco funciones. Las reservaciones se están haciendo en el hotel Montejo.
(De “Diario de Yucatán” número 14,368)
Lunes 10
MADRE PRIVILEGIADA.— Por el presbítero Luis Miguel Cantón Marín.— Hoy se celebra jubilosamente el Día de la Madre. En el mundo entero resuena el eco de los piropos y felicitaciones en honor a las madres. El amor hacia estos seres queridos se da a conocer por medio de dones materiales y múltiples y diversas manifestaciones. Una omisión lamentable y censurable sería para el hombre de hoy olvidar a la Madre por antonomasia, a la Madre privilegiada, la Virgen María. Tenemos un deber imperioso de agradecimiento para con Aquél que nos dio tan excelsa madre y es necesario que nosotros honremos a esta madre nuestra como Él nos lo ha enseñado y mandado con su ejemplo y con su palabra. Mas tengamos presente que necesitamos conocer de verdad a esta Madre privilegiada para hacer realidad esta urgente obligación y que dicho conocimiento no sólo debe poseerlo el cristiano, sino todo hombre culto, ya que María es la mujer cumbre de la Historia. Para ello está a nuestra disposición en los anaqueles de la literatura un maravilloso acervo de obras. ¡Hombres de buena voluntad, que vivís en este maravilloso mundo de hoy!, seamos lógicos y justos para con la Madre Privilegiada. Que nuestras felicitaciones se dirijan en primer término a Ella. Que nuestras nobles y dignas manifestaciones de amor sean para esa Madre. Hoy y siempre honrémosla, siendo dignos de Ella y luchemos con emulación para que en el universo entero Ella sea conocida, amada e imitada.
BUENOS AMIGOS… Y NADA MÁS.— LA HAYA (UPI).— En la Corte Real holandesa se aseguró ayer que entre la princesa heredera Beatriz y el noble diplomático alemán Claus von Amsberg sólo hay “una buena amistad”. El elegante diplomático germano, que cuenta en la actualidad con 38 años, fue identificado como “el hombre misterioso” que aparecía tomado de la mano con la princesa (que tiene once años menos que él) en unas fotografías que conmovieron a Holanda y que hicieron pensar en los acordes de la marcha nupcial. Un vocero de la Corte dijo que “la princesa, tal como lo afirmó la reina, no tiene planes matrimoniales por ahora”.
N. de la R.— La princesa y Claus von Amsberg contraerían matrimonio el 10 de marzo de 1966 en Ámsterdam y tendrían tres hijos: el actual rey Guillermo Alejandro, Juan Friso y Constantino Cristóbal. Claus sería príncipe consorte hasta su muerte, en 2002.
(De “Diario de Yucatán” número 14,369)
Martes 11
EMOTIVA CEREMONIA EN EL PARQUE DE LA MATERNIDAD.— La ceremonia que anualmente prepara la Liga de Acción Social en homenaje a las madres la llevó al cabo ayer en el Parque de la Maternidad con asistencia del personal docente y los alumnos de varias escuelas y público en general. El programa consistió en poesías y piezas de música alusivas y una ofrenda floral al pie del monumento. La primera poesía fue “La madre del emigrante”, recitada por Elsa Urcelay Rodríguez, de la escuela “Consuelo Zavala”, que obtuvo el primer premio como alumna del primer año de secundaria. La Banda de Música del Estado interpretó varias composiciones. El homenaje concluyó con una ofrenda floral que depositó el Sindicato de Cordeleros de Yucatán, presidido por José López Abad, y numerosos alumnos de las escuelas.
(De “Diario de Yucatán” número 14,370)
Miércoles 12
CHOCAN UNA AMBULANCIA Y UN AUTOMÓVIL.— Tres lesionados y daños de consideración fue el saldo de serio accidente de tránsito que ocurrió ayer a las 17:40 horas en el cruzamiento de las calles 34 y 41, al ser embestido el automóvil 28-03, que guiaba Enrique Molina Salazar, por la ambulancia 00-54, del Instituto del Seguro Social, manejada por Jorge Roosevelt Marín Villanueva.
El impacto fue muy violento, pues la ambulancia transitaba a gran velocidad en dirección de Sur a Norte. El guiador hacía sonar la sirena, ya que trasladaba a la clínica a Ángel Domingo Pech May, de 25 años, quien había sufrido un ataque. El señor Molina, probablemente por no haber oído la sirena, trató de cruzar la confluencia y colisionó con la ambulancia. Ambos vehículos resultaron con muy serios daños. Se consignó el hecho al DAP.
(De “Diario de Yucatán” número 14,371)
Jueves 13
CHOQUE EN LA LUNA.— MOSCÚ (AP).— La nave Lunik-5 se estrelló aparentemente anoche en la Luna en lugar de descender con suavidad cuando intentaba el primer paso preliminar a la presencia del hombre en la superficie lunar. Un anuncio oficial después de haber llegado la nave a su destino decía sólo que la estación espacial soviética “hizo impacto en la Luna” y que se había obtenido información valiosa para “la preparación futura” de un sistema suave de alunizaje. El anuncio parecía muy similar a una admisión oficial de fracaso, la primera desde que el primer Sputnik fue lanzado hace 8 años. Sir Bernard Lovell, del observatorio radial británico de Jodrell Bank, dijo: “Sospechamos, y nada más que sospechamos por el momento, que los cohetes de retroimpulso de la nave pudieron haber fallado”.
(De “Diario de Yucatán” número 14,372)
Viernes 14
SEMINARIO UNIVERSITARIO.— MÉXICO.— Ayer se escuchó la voz de los universitarios de Yucatán y Campeche en el seno del Seminario Nacional Universitario, al presentar ponencias el bachiller Carlos M. Pasos Novelo, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Yucateca, y Édgar M. Toraya Aguilar, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de Campeche. Pasos Novelo declaró que el grandísimo defecto de las universidades de nuestro país es la falta de planes de estudios.
Señaló que la marcada pobreza para el desarrollo y práctica de las profesiones influyen psicológicamente en el individuo y lo hacen abandonar su región en busca de mejores oportunidades y hacia el punto en el cual cree que se encuentra concentrado no sólo el ideal estudiantil, sino el socio-económico. “¿Cómo es posible pensar en la efectividad de una universidad ajena a la UNAM si se ve en la necesidad de competir con ella para evitar la fuga intelectual, si ella cuenta con los medios económicos que le permiten hasta cierto punto llenar las condiciones básicas de universidad?”.
(De “Diario de Yucatán” número 14,373)
Sábado 15
JUEGO DE EXHIBICIÓN EN EL CAMPESTRE.— Catalogados ya como las esperanzas del tenis latinoamericano, el yucateco Luis A. García Santinelli y el ecuatoriano Francisco Guzmán brindaron anoche una muestra palpable de su gran calidad como tenistas de primera magnitud y derrotaron a una pareja con muchos más años de experiencia, formada por Mario Llamas y Juan Arredondo. Se dice a veces que es preciso no conceder el elogio fácil a los jóvenes que, precisamente por su corta edad, les falta mucho por alcanzar el grado de madurez tal que los coloque a la vanguardia de su especialidad. Sin embargo, el caso de García y Guzmán no deja lugar a dudas. Son, en efecto, más que promesas, dos auténticas estrellas del deporte blanco. Anoche, los juveniles astros —no pasan de los 18 años— vencieron a Llamas y Arredondo en cuatro sets: 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2, con lo cual demostraron no sólo su vasto dominio en el juego de los drives y las voleas, sino que, haciendo gala de una coordinación matemática, mantuvieron a raya a sus ya laureados oponentes.— E.M.I.
PRIMERA COMUNIÓN.— En la iglesia de Nuestra Señora de Fátima y de manos del presbítero Pastor Escalante Marín, recibió por primera vez el Pan de los Ángeles la niña Alicia, hija de los esposos doctor Juan Uribe S. y Bolivia Capetillo Flores. Fueron padrinos de la neocomulgante los esposos José Armando Ceballos Gutiérrez y Alicia Capetillo Flores. Para celebrar el sucesos y con motivo también del onomástico del mencionado médico se sirvió después espléndido desayuno en la residencia de dicho matrimonio.
(De “Diario de Yucatán” número 14,374)
Vida social
Matrimonio Peniche Casares-Cáceres Villanueva. En el templo de San Sebastián Mártir de la ciudad de México, contrajeron matrimonio el 28 de abril de 1965 el doctor Manuel Jesús Peniche Casares y la señorita Ligia Beatriz Cáceres Villanueva, pertenecientes a conocidas y estimables familias yucatecas. Después de la ceremonia hubo una recepción íntima en casa del padre de la novia. La pareja salió luego para Acapulco, Los Ángeles y San Francisco en viaje de luna de miel.
Boda Boyancé Cervera-Bolio Molina. El 8 de mayo de 1965, en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro la señorita María Isabel Bolio Molina contrajo matrimonio con el joven Hugo Boyancé Cervera, pertenecientes ambos a conocidas familias. Se dignó impartir la bendición nupcial el arzobispo don Fernando Ruiz Solórzano. Terminada la ceremonia, la concurrencia se trasladó a la quinta María Isabel (carretera Mérida-Progreso), residencia de los padres de la novia, donde hubo espléndida recepción en honor de los recién casados, quienes salieron para Progreso y Estados Unidos en viaje de luna de miel.
Enlace Ferráez Ruz-Castilla García. En la iglesia de Santa Lucía, el 8 de mayo de 1965 contrajeron matrimonio religioso los jóvenes Jorge Armando Ferráez Ruz y señorita Mirna de los Ángeles del Carmen Castilla García, emparentados con conocidas familias de esta ciudad. Impartió la bendición nupcial el canónigo Ramiro Canto Solís. Los nuevos esposos salieron para México, Acapulco y Puerto Vallarta de luna de miel.
Matrimonio Molina Vega-Reyes Franco. El 11 de mayo de 1965, en solemne ceremonia celebrada en Santa Lucía, unieron sus destinos con los indisolubles lazos del matrimonio cristiano los jóvenes Eduardo José Molina Vega y la señorita Melba Aglae Reyes Franco, pertenecientes a conocidas y estimables familias emeritenses. Impartió la bendición nupcial el presbítero Álvaro García Aguilar. Después de la misa, en el salón Tropical del hotel Panamericana se ofreció espléndida recepción en honor de los nuevos esposos, que salieron para Uxmal, México y Estados Unidos en viaje de luna de miel.
Boda Espinosa Loret de Mola-Molina de Regil. En elegante ceremonia en El Jesús, el 14 de mayo de 1965 unieron sus destinos la señorita María del Pilar de Jesús Molina de Regil y el señor Julio Eduardo Espinosa Loret de Mola, pertenecientes a conocidas y estimables familias emeritenses. Impartió la bendición nupcial el arzobispo Fernando Ruiz Solórzano. Después de la ceremonia, la concurrencia se trasladó al local del Club Rotario, donde se ofreció espléndida recepción en honor de los nuevos esposos, que salieron para Estados Unidos en viaje de luna de miel.