ESTAMBUL (AP).— Una estatua erigida en una ciudad turca y que retrata a un príncipe otomano tomándose una foto con un celular fue recibida con críticas enérgicas y hasta violentas.
Días después de su instalación, vándalos —quizás ofendidos— rebanaron el teléfono y la espada del príncipe. La alcaldía de Amasya, a una hora al sur de las costas del Mar Negro, ordenó a la policía custodiar la estatua.
La figura, que se propone atraer turistas, tiene sus defensores. Algunas personas se han tomado sus propias selfies junto al príncipe.
“Por cierto, es muy hermosa”, opina Dilek Tuna, un visitante de la provincia turca de Corum, según le cita el periódico “Hurriyet”. “Es diferente”, considera.
El príncipe en cuestión refleja parte de la historia de Amasya. En épocas del imperio otomano, Amasya era una ciudad próspera a la que los príncipes eran enviados como gobernadores en preparación para regir el imperio. Algunos llegaron a ser sultanes, como Mehmed el Conquistador, que triunfó sobre Constantinopla, hoy Estambul, en 1453.
Más figuras
La autoridad municipal informó que cuatro estatuas relacionadas con la ciudad fueron levantadas recientemente junto a un puente y avenidas. Una representa a un pescador y otra, a la pareja de una leyenda turca ambientada en Amasya, cuyo amor era tan intenso que el hombre excavó una montaña para hallar a su novia antes de saber que había muerto.
El ayuntamiento pidió a la fiscalía investigar el acto de vandalismo y acusar a quienes apoyaron el ataque en las redes sociales, ya que las leyes que penalizan “el elogio de un acto delictivo”.
La selfie más grande Monumento a la Revolución
En México buscarán romper un Récord Guiness con la selfie más grande del mundo.
Escenario
El 13 de junio próximo, en el Monumento a la Revolución de la ciudad de México podrían reunirse más de tres mil personas.
Segundo intento
Esta actividad, de participación gratuita y abierta a todas las personas que deseen asistir, es el segundo intento internacional por superar la marca que se estableció en Georgia, Estados Unidos, en octubre del año pasado, en el que intervinieron 2,997 personas.
Inscripción
Los interesados deben registrarse primero en la página www.recordselfie.com, en el que se les brindará un número.
Organizadora
La actividad es convocada por la Organización de Cultura Nacional Mexicana, que con ella busca promover a la ciudad de México como destino turístico. En 2014 promovió tres récords y este año espera llegar a 10.
Fuente: Notimex