Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Ansiedad del internet

$
0
0

GUANAJUATO (Notimex).— Navegar en internet por mucho tiempo no sólo disminuye la actividad física de los usuarios, sino que también destruye sus relaciones sociales, advierte José Ibarreche Beltrán, especialista del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

Como ocurre con cualquier sustancia que causa adicción, estar conectado varias horas a internet o a las redes sociales deteriora el cuerpo, genera un estado de excitación y ansiedad, y resta horas al sueño.

Ante el incremento del tiempo que gran número de personas destina a la Red, el especialista advierte que esta conducta es una adicción y se manifiesta cuando al usuario le preocupa que se vaya la señal de internet y procura estar conectado con cualquier pretexto.

Las personas con esta adicción hacen esfuerzos repetidos, sin éxito, para controlar, disminuir o detener sus impulsos.

Entre las consecuencias del uso exagerado de internet están los problemas de descomposición social, debido a que los internautas dejan de convivir con los demás y hacen a un lado la interacción personal. Están convencidos que estar conectados es lo único que necesitan para encontrar satisfacción y felicidad, incluso se enfrentan al riesgo de perder oportunidades de trabajo.

Al encontrarse en un lugar donde no pueden navegar se muestran malhumorados, tristes, deprimidos, irritables y frustrados.

Los adolescentes son propensos a esta adicción y en ellos se puede notar depresión, trastorno de ansiedad y problemas de personalidad, ya que no pueden socializar si no es por internet.

De acuerdo con el especialista, ante esta situación se requiere una atención psicoterapéutica en la que se trabaja con las capacidades de la persona, a la que se enseña que su desarrollo personal no depende de internet, sino de ella misma.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet, hay 51 millones de usuarios en el país. En un estudio se encontró que la duración promedio diaria de conexión de los encuestados es de cinco horas y 36 minutos.

 

Redes sociales Enseñanza

Profesionales sugieren el uso de las redes sociales para enseñar Matemáticas.

Uso inteligente

“Estamos en un mundo que ya no es el mismo: o nos conectamos con los estudiantes que viven con las redes sociales y utilizamos inteligentemente estas herramientas o no se va a lograr la conexión”, advierte el presidente del Comité Interamericano de Educación Matemática, Ángel Ruiz.

Estrategias

Las Matemáticas “son como Dios: están en todas partes, tenemos que hacer los puentes para que se aprenda en las aulas, hay que definir las estrategias para hacerlo”, subraya.

Fuente: Notimex

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles