GINEBRA (EFE).— Veintidós millones de niños en todo el mundo no reciben las vacunas necesarias para estar inmunizados contra enfermedades que podrían costarles la vida, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La advertencia fue emitida con motivo de la Semana Mundial de Vacunación, que se desarrollará de mañana viernes al próximo jueves 30. El promedio mundial de inmunización es del 80% de la población, pero hay grandes diferencias entre los niveles de cobertura por país.
Uno de cada cinco niños no recibe las tres dosis obligatorias de difteria, tétanos y tosferina; la mayoría reside en países pobres.
Los principales problemas de cobertura están en naciones que sufren conflictos internos, entre ellos India, Paquistán, Nigeria, Congo, Etiopía y Afganistán. “Es por esto que aprovechamos la celebración de la Semana de Vacunación para concienciar sobre la importancia crucial de la vacunación para salvar vidas”, declaró Jean-Marie Okwo-Belé, director del ramo en la OMS.
Esta práctica evita cada año la muerte de tres millones de personas, en su mayoría niños. Pero también ocurre que 1.5 millones de menores “mueren de enfermedades totalmente evitables”, advierte Okwo-Belé.
Acciones urgentes
La Organización Mundial de la Salud dice que para mejorar los niveles de vacunación son necesarias tres acciones urgentes: la integración de los programas de inmunización a los servicios de salud básica; el reforzamiento de los sistemas de salud para que las vacunas se ofrezcan incluso en tiempos de crisis, y la garantía de disponibilidad de vacunas accesibles a todos.