NUEVA YORK.— Los resultados de un estudio sobre transmisión de enfermedades por las mascotas advierten del mayor riesgo en que se encuentran los niños y el potencial de la salmonella asociada a los reptiles para transmitirse sin contacto directo con el animal o con el lugar que lo contiene.
Los investigadores señalan que hay maneras sencillas de reducir el riesgo de que las mascotas infecten a las personas. Éstas incluyen utilizar guantes protectores para limpiar acuarios y jaulas y remover heces; lavarse las manos adecuadamente luego de tener contacto con los animales, evitar que las mascotas laman el rostro de las personas, y limpiar y desinfectar regularmente las jaulas y las áreas de alimentación y reposo.
Otras más son cubrir los areneros para niños cuando no se están utilizando, colocar los areneros de los gatos lejos de áreas en que las personas comen y preparan los alimentos; evitar el contacto con animales exóticos; llevar a las mascotas regularmente al veterinario, y no adoptar una nueva mascota sino hasta que el sistema inmunitario de todos en la familia esté saludable.