
Del domingo 21 al sábado 27 de marzo de 1965
Se ponen en marcha los Primeros Juegos Deportivos Universitarios con la coronación de Hilda Flor I, reina de la actividad.— Éxito de la misión Gémini 3.— Transmiten en vivo por televisión las imágenes de la Luna captadas por el Ranger 9.— Nueva directiva del Club Escuela
Domingo 21
LLEGA EL NUEVO GOBERNADOR.— CHETUMAL.— Frente al avión en que llegó ayer de la capital de la República, el nuevo gobernador del Territorio, Rufo Figueroa, posó en el aeropuerto de Chetumal con el mandatario saliente, Eligio Mendoza, y un grupo de funcionarios que le dio la bienvenida. En su primer mensaje a los habitantes de Quintana Roo, el señor Figueroa prometió justicia para las clases más necesitadas. En el campo aéreo, el discurso oficial de bienvenida estuvo a cargo del profesor Espada Cruz. Posteriormente, la diputada Luz María Zaleta, en nombre de los ejidatarios, pidió que se ponga fin a los fraudes en perjuicio de la gente del campo.
AVISO.— Por ser hoy día de descanso obligatorio, este periódico no se publicará mañana lunes.
(De “Diario de Yucatán” número 14,321)
Martes 23
HOMENAJE A BENITO JUÁREZ.— El CLIX aniversario del natalicio de Benito Juárez fue conmemorado anteayer en esta ciudad con una ceremonia ante su monumento en el parque de San Juan, organizada por los tres Poderes del Estado, la 32a. Zona Militar, el Ayuntamiento de Mérida y la Universidad de Yucatán. El programa comenzó con honores al lábaro patrio, ejecutados por la Banda de Música del Estado y la banda del batallón, en los momentos en que la bandera era trasladada a su lugar de honor. Después de una pieza de música, el pasante de Ingeniería Federico Granja Ricalde, en representación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, la Zona Militar y el Ayuntamiento, pronunció conceptuoso discurso acerca de la vida de Juárez, sus actividades políticas y los principales actos de su vida pública. Al concluir el orador, surcaron los aires las notas del himno “Canto a Juárez”, interpretado por la Banda del Estado y cantado por los alumnos de los colegios presentes. Por la Casa de Altos Estudios hizo uso de la palabra el pasante de Derecho Efraín Díaz y Díaz, quien trazó la trayectoria de don Benito desde su época de estudiante hasta que escaló la Presidencia de la República. El maestro de ceremonias, declamador Manuel Fernández Trava, también pronunció patrióticas palabras sobre el Benemérito de las Américas.
INAUGURADOS LOS JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS.— Las ceremonias con que se inauguraron los Primeros Juegos Deportivos Universitarios dieron comienzo a la hora señalada en el programa, 8 p.m., cuando el gobernador Luis Torres Mesías izó el lábaro patrio al son de cornetas y cajas de la Banda de Guerra de la Universidad de Yucatán. Luego, al oriente de la cancha de básquetbol de nuestra casa de estudios, se instalaron amplios sillones para recibir a la comitiva de honor de estos partidos. Los anfitriones, encabezados por Francisco Repetto Milán, rector de la Universidad, y los organizadores del evento, bachilleres Noé Góngora Navarrete y Carlos Pasos Novelo, brindaron toda clase de atenciones singularmente a la soberana de los juegos, Hilda Flor I, quien cruzó la cancha con sus princesas Silvia Pérez e Isabel Osorio y la embajadora de la preparatoria, Ana María Díaz de León, a quien acompañaban sus damas Silvia Morales e Ileana Cámara. El licenciado Repetto depositó hermosa corona sobre la cabeza de Hilda y le entregó el cetro real. Luego pronunció breve discurso con frases galanas sobre los muchos encantos de la reina. El entusiasmo estalló en la tribuna universitaria que ayer estaba repleta de gente cuando comenzaron a desfilar los diferentes representantes de los colegios que tomarán parte en estos juegos. Vimos a los futuros maestros de la Normal, un equipo del Instituto Comercial Bancario, el Colegio Peninsular, los estudiantes del Tecnológico de Mérida, quienes se anotaron un punto de cortesía cuando la señorita Irma Albertos le entregó a Hilda Flor I un ramillete de gladíolos; los equipos de la Universidad, según sus escuelas Medicina, Prepa, Ingeniería, Leyes, ECA y otros grupos más. Hicieron uso de la palabra Noé Góngora y Carlos Pasos para agradecer la ayuda prestada a los juegos por las autoridades, el rector y personal docente de la Universidad y para exhortar a todos los participantes a competir con honor, recordando el lema de los Juegos Olímpicos: “Lo importante es competir”. El representante de la Confederación Deportiva Mexicana, Fidel Luna, tomó la protesta de ley a los participantes. Terminó el acto cuando la Banda de Música del Estado interpretó las marciales notas de nuestro Himno Nacional, que fue escuchado en pie por el numeroso público.— R.P.M.
(De “Diario de Yucatán” número 14,322)
Miércoles 24
ESPECTACULAR MANIOBRA ESPACIAL.— CABO KENNEDY (AP).— Los astronautas Virgil Grissom y John Young demostraron por primera vez ayer que una nave espacial puede ser maniobrada en el espacio en el curso de un vuelo en órbita. Actuando como pilotos que empuñan los controles de un avión de alta potencia, Grissom y Young dieron a los instrumentos de su navío sideral un amplio juego en cambiar la órbita que servirá de guía a los vuelos espaciales que se proyectan en los meses próximos. Aunque se desviaron de su objetivo por unas 58 millas, los funcionarios espaciales calificaron el vuelo de perfecto, ya que todo salió conforme había sido planeado. Su vuelo duró cuatro horas y 54 minutos, durante las cuales recorrieron más de 129,000 kilómetros. Grissom se convirtió en el primer hombre que ha visitado dos veces el espacio. El 21 de julio de 1961 efectuó un breve vuelo de 16 minutos y, en uno de los más dramáticos acontecimientos en la historia espacial, se salvó nadando cuando su cápsula se hundió en el mar. Fue ese hecho lamentable lo que hizo que designara a su nave espacial de ayer con el nombre de Molly Brown, por la comedia musical “La insumergible Molly Brown”, con la esperanza de que la Gémini 3, tal como se le llamó oficialmente, flotaría después de caer al mar.
POR LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO.— El 17 del actual se efectuaron las elecciones para designar nuevo presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida. Se registraron las candidaturas de los jóvenes Fernán Enrique Cetina M. y Arturo Aguilar Vargas y resultó electo este último por un margen de 131 votos. El bachiller Aguilar Vargas es alumno del segundo año de Ingeniería Industrial. Las elecciones se desarrollaron en un ambiente de fraternidad. En breve será la toma de posesión de la directiva.
EL CONSEJO DE PROMOCIÓN ALFABETIZANTE.— Ante la presencia de los numerosos representantes de diversos centros de educación, clubes sociales, sectores oficiales e iniciativa privada, anoche tomaron posesión de sus respectivos cargos los componentes del Consejo Estatal de Promoción Alfabetizante en el Estado de Yucatán, que preside el gobernador Luis Torres Mesías. El Consejo quedó en la forma siguiente: presidente, Luis Torres Mesías; vicepresidente, comandante de la 32a. Zona Militar Adolfo Terrones Benítez; secretario, el titular de la Dirección General de Alfabetización y Educación Preescolar en el Estado, Ademar H. Méndez Solís; tesorero, Gonzalo Medina Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida; asesores técnicos, los titulares del Departamento de Educación Pública del Estado y la Dirección Federal de Educación, Fabio Espinosa Granados y Esiquio Mora Navarrete, y vocales, los representantes de los demás sectores presentes. Inmediatamente, en cadena las radiodifusoras locales, el señor Torres Mesías se dirigió al pueblo yucateco: “Esta noche, siguiendo el ejemplo del Presidente de la República, el gobierno que me honro en jefaturar exhorta con pasión y entusiasmo a todos los yucatecos para poner todo empeño, vigor y entusiasmo en la campaña, y teniendo en cuenta las representaciones presentes auguro éxito suficiente para alcanzar la meta ya definida: la erradicación del analfabetismo en el Estado”. Para toda orientación se proporcionaron los números telefónicos de las dependencias que las proporcionarán inmediatamente: Departamento de Educación Pública, 45-32 y 37-69; Dirección Federal de Educación, 25-34, y Dirección General de Alfabetización y Educación Preescolar en el Estado, 27-38.
LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS.— Mario E. Alejos, de la Preparatoria; Gonzalo Esquivel, del Instituto Tecnológico; Luis Alfonso Rodríguez, de la Secundaria Federal; Silvia Regil, de la “Vadillo Cicero”; Eric M. Bolio Canto, del Colegio Americano; César Castro, de la secundaria número 10 de San Diego Tekax; Mario Puerto Cortés, de la Facultad de Medicina, y Raúl Conde, de la “Vadillo Cicero”, fueron los triunfadores de ayer en las primeras competencias atléticas celebradas con motivo de los I Juegos Universitarios en el Estadio “Salvador Alvarado”. En fútbol (categoría “B”), la Preparatoria México arrolló 4 a 0 a la Preparatoria de la Universidad. Este partido se desarrolló bajo protesta, porque el equipo vencedor incluyó en su alineación a un jugador que no había inscrito. El Centro Universitario Montejo sepultó 7-0 a la “Vadillo”; el Americano superó 4-2 a la “San Diego Tekax”; el Instituto Tecnológico ganó 1-0 a la Facultad de Medicina, y la Escuela Modelo derrotó por igual margen a Progreso.
(De “Diario de Yucatán” número 14,323)
Jueves 25
DESDE LA TIERRA SE VIO LA LLEGADA DEL RANGER.— PASADENA (AP).— Los televidentes norteamericanos pudieron ver ayer transmitida directamente desde el astrovehículo Ranger 9 antes de hacer impacto en un cráter lunar una impresionante serie de más de 200 vistas de la Luna. La nave chocó a las 6:08 horas. La serie comenzó mostrando tres cráteres con precisión desde una altura de 2,200 kilómetros y terminó revelando pequeñas concavidades en el suelo del cráter Alfonso desde pocos kilómetros de distancia. El Ranger fue lanzado desde Cabo Kennedy el domingo. Las fotos aparecieron en las pantallas cada cinco segundos durante más de 15 minutos antes del impacto del astrovehículo a seis kilómetros de su blanco en el cráter de 90 kilómetros de diámetro, tras un recorrido de 414,530 kilómetros. Uno de los objetivos al lanzar el vehículo a un cráter (los dos Rangers anteriores fotografiaron llanuras) era tratar de averiguar si hay actividad volcánica en la Luna.
LA MARCHA CONCLUYE SIN INCIDENTES.— MONTGOMERY, Alabama (AP).— El reverendo Martin Luther King encabezó a cuatro mil manifestantes que llegaron ayer a la capital de Alabama en el tramo final de su caminata de 80 kilómetros desde Selma. Un súbito aguacero cayó sobre la multitud de negros y blancos, después que entraron en los límites de la ciudad, pero los manifestantes ignoraron la lluvia y cantaron sus himnos de libertad. Las filas de los caminantes engrosaron ayer después de que King se reintegrara a la marcha, que terminó hoy con un desfile de 9.6 kilómetros hasta el Capitolio de Alabama. Los guardias nacionales, fusil al hombro, y los soldados del ejército regular patrullaban la marcha, ayudados por policías estatales.
(De “Diario de Yucatán” número 14,324)
Viernes 26
CONTADOR PÚBLICO.— Ante competente sínodo, presidido por el maestro Carlos de la Llera e integrado por los contadores públicos titulados Rafael González Díaz, Rafael Morales Troncoso, Fernando Rodríguez Mora y Alfonso Franco Bolaños, el día 19 del mes en curso presentó su examen de grado en el Instituto Tecnológico de México para obtener el título de Contador Público nuestro conterráneo Emilio Vega López de Llergo. La tesis que presentó fue “Comentarios del antecedente histórico de la Contabilidad; presentación gráfica de datos contables y una iniciativa: el sistema gráfico de análisis e información contables” y mereció la aprobación unánime de sus sinodales, con mención honorífica por lo novedoso del tema y la inteligente exposición de puntos de vista.
CLUB ESCUELA MODELO.— El 21 de marzo celebró el Club Escuela Modelo su Asamblea General Ordinaria, en la que rindió su informe la directiva saliente, encabezada por Alfredo Cámara Ríos, presidente; Orlando R. Cámara García, secretario, y José Cabrera Cahluni, tesorero. La toma de protesta al nuevo presidente Luis Loría Triay estuvo a cargo de Alberto Millet Rendón. La directiva que regirá los destinos del club durante el período 1965-1966 también quedó integrada por Nazul Herrera Sauri, secretario; Roberto Casellas Fitzmaurice, tesorero; Jorge Reyes Bolio, primer vocal; Orlando R. Cámara García, segundo vocal; José Cabrera Cahluni, tercer vocal; Carlos Mañé Díaz, José Brito Flores, Alfredo Cámara Ríos, Jorge Zavala Velázquez, Luis E. Mendoza Ortuno, Jorge Matos Domínguez, Roger Echeverría Vera, Carlos Escalante Peniche, Roberto Rodríguez Losa y Fernando Cervera, vocales. Antes de la asamblea, la concurrencia se dirigió al local de la Escuela Modelo, donde su director Juan N. Cuevas puso la primera piedra del Jardín de Niños, que se erigirá en sus terrenos y será patrocinado por ex alumnos.
(De “Diario de Yucatán” número 14,325)
Sábado 27
ENTREGA DEL PREMIO NESTLÉ DE PEDIATRÍA.— El doctor Miguel Navarrete Ruiz del Hoyo, presidente de la Sociedad Yucateca de Pediatría, subrayó anoche en el Mirador del Hotel Mérida la honrosa distinción que la Sociedad Nacional de Pediatría de México hizo a la peninsular, al seleccionar como ganador del Premio Nestlé de Pediatría 1964 al trabajo “Las convulsiones como urgencia”, del doctor Leonardo Sáenz Rena. El premio consiste en $3,000 en efectivo, que entrega la Compañía Nestlé de México, y un diploma que expide la Sociedad Nacional de Pediatría de México. Este premio es otorgado anualmente, desde hace 10 años, al mejor trabajo presentado por las 28 sociedades de Pediatría. El acto fue presidido por Lázaro Benavides Vázquez, presidente de la Sociedad de Pediatría en México; Jorge Sadurni, jefe de la división de productos dietéticos de Nestlé; el gobernador Luis Torres Mesías, como invitado de honor para entregar el premio, y el doctor Navarrete Ruiz del Hoyo.
(De “Diario de Yucatán” número 14,326)
Vida social
Matrimonio Herdocia y Herdocia-Espinosa Traconis. Estimables familias de Mérida y de San José de Costa Rica quedaron enlazadas con el matrimonio de la señorita Rosa Elena Espinosa Traconis y el joven Adolfo Constantino Herdocia y Herdocia, el 13 de marzo de 1965 en el templo del Santo Niño de la Paz de la ciudad de México. Después de la ceremonia religiosa se ofreció una recepción en casa del novio. Los nuevos esposos salieron en viaje de luna de miel a Puerto Vallarta, Isla Mujeres y Cozumel. Finalmente fijaron su residencia en la capital de la República.
Enlace Puerto Sosa-Pacho Ávila. El 19 de marzo de 1965, en la iglesia de Santa Lucía, unieron sus destinos los jóvenes María Antonia Puerto Sosa y Taddy Dawey Pacho Ávila, de conocidas familias de Tekit y Oxkutzcab, respectivamente. Impartió la bendición nupcial el canónigo Ramiro Canto Solís. Después de la ceremonia religiosa, en la residencia de los padrinos de la novia se ofreció espléndida recepción. Los nuevos esposos salieron para Isla Mujeres de luna de miel.
Boda Morales Barbosa-Cámara Repetto. En la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, el 19 de marzo de 1965 unieron sus destinos con los indisolubles lazos del matrimonio cristiano el señor Javier Morales Barbosa y la señorita Cyntia Cámara Repetto, pertenecientes a conocidas y estimables familias de esta ciudad. Impartió la bendición nupcial el padre Álvaro García Aguilar. Después de la misa, en el local del Club de Leones se ofreció espléndida recepción. Los nuevos esposos salieron para México y Acapulco en viaje de luna de miel.
Matrimonio Ramos del Río-Palomeque Río. El 20 de marzo de 1965, en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, unieron sus destinos los jóvenes licenciado Xavier Ramos del Río y la señorita Elsy Palomeque Río, pertenecientes a conocidas familias de la capital de la República y esta ciudad. Impartió la bendición nupcial el padre Manuel García, sacerdote jesuita. Después de la ceremonia, los numerosos invitados se trasladaron a la residencia de los padres de la novia, donde se ofreció espléndida recepción. Los nuevos esposos salieron para Estados Unidos en viaje de luna de miel y fijaron su residencia en la metrópoli.