¡Hola, Rebeca! Recientemente diagnosticaron a mi yerno con una enfermedad mortal y nos han dicho que tiene poco tiempo de vida. Mi hija está destrozada y se ha dedicado a él, dejando a mi nieto de cinco años a mi cargo. ¿Me puedes decir cómo prepararlo para darle la noticia? Vero.
¡Hola, Vero! El tema de la muerte es doloroso para cualquier persona, el problema es que en ocasiones los adultos quieren “proteger” a los niños ocultándoles las cosas o diciéndoles “mentiras blancas”; sin embargo, no se puede ocultar la realidad, ya que tarde o temprano el desenlace se presentará y todos deben estar preparados.
De entrada, es importante que tu hija procese la noticia y una de las mejores formas de hacerlo es estar cerca de su esposo, tal como lo está haciendo, pero debe buscar un momento en que se encuentre más o menos tranquila para hablar con su hijo y explicarle, con palabras sencillas, lo que está ocurriendo. No es necesario que le detalle las cosas como el médico se las ha transmitido.
Podría ser algo como: “¿Recuerdas que tu papi tenía un dolor en la panza? Pues el médico ha dicho que tiene una enfermedad que hará que en poco tiempo ya no esté con nosotros, por ello es que ahora yo debo cuidarlo para que esté lo más tranquilo posible. Mientras tanto, tu abuela cuidará de ti. Tu papi se irá al cielo pero siempre nos amará”.
Tu nieto entenderá muy bien las palabras y tendrá tiempo suficiente para compartir con su papá algunos momentos al día, que serán muy significativos para ambos, ya que se demostrarán su amor y a él se le podrá transmitir cosas importantes, lo que le hará recordar a su papá como una persona amorosa y que le dedicaba mucho de su tiempo.
Clara y abierta
Hablar de la muerte es difícil, pero es importante que se hable con los niños de la forma más clara y abierta posible, siempre con la verdad por dolorosa que sea, así en su momento podrá despedirse y agradecer el tiempo que tuvo a su papá a su lado. Si por el contrario se le ocultan las cosas, se habla en murmullos cuando el niño está cerca y se voltean para que no los vea llorar tu nieto acumulará mucha angustia porque sabrá que pasa algo grave pero no se lo quieren decir y, posteriormente, les reprochará por no haberle permitido compartir los últimos momentos con su papá. Probablemente requiera una terapia con un especialista que lo acompañe en el proceso y tal vez tu hija también lo necesite, por lo que sería importante que lo consideren lo antes posible.
Si tienes alguna duda sobre el ser papá o mamá escríbeme a contacto@rebecavences.com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al 317-59-17.