Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Optan más por vinos argentinos

$
0
0

Cada vez es mayor la presencia de vinos argentinos en México. Muchos de los restaurantes de cortes, las tiendas especializadas en vinos y los supermercados ya tienen en sus cartas o vitrinas vinos argentinos de un nivel bastante interesante y que llegan a todos los precios.

Cuando uno va a un restaurante argentino sabe que va a comer carne y para la carne asada al estilo argentino, que tiene algo de grasa, como un Rib Eye o un New York, un churrasco o un asado de tira con salsa chimichurri, automáticamente el Malbec es el aliado principal. Son vinos cálidos, suaves y con taninos dulces muy agradables, aromas afrutados en el momento de su juventud; evolucionan con aromas a canela y vainilla para ser vinos con estructura, de un color rojo rubí intenso, con matices violetas o azulados, con aromas florales y frutales en nariz, se pueden apreciar sabores a mermelada de ciruela, chocolate y frutas secas. Cuando se añejan en la botella aparecen la pimienta, la canela, el tabaco o el cuero.

Según estadísticas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), se ha incrementado el consumo de vino argentino en México, que se constituye ya en el sexto país consumidor por debajo de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y Países Bajos.

Esto habla de que los vinos argentinos se están peleando codo a codo con nuestros hermanos, los vinos chilenos, los número uno en la preferencia del mexicano.

El porqué de este fenómeno se los comentaré la próxima semana. Por lo pronto seguimos aportando más datos sobre Argentina: posee 1,200 bodegas y viñedos, Mendoza aporta el 95% de los vinos que llegan a México, luego se encuentran los vinos blancos, Chardonnay y Torrontés, de la zona de San Juan, La Rioja (no confundir con Rioja, denominación de origen español), Salta, Neuquén y Río Negro; viñedos como Zuccardi, Bianchi, Salentein, Colomé, Pascual Toso, Norton, Giol, y tantos que están apostando para crecer.

El año pasado las importaciones de vinos argentinos en México crecieron un 18% respecto a 2013 y eso habla de la dedicación y el esfuerzo de las personas que trabajamos en centros de consumo o tiendas especializadas, que nos comprometemos a difundir la cultura del vino argentino y sabemos de las virtudes del Malbec para el paladar de todos.

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Latest Images

Trending Articles