Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Educan sobre un síndrome

$
0
0
1 / 2


La psicóloga Adriana Ruz Sahrur supervisa la atención a un visitante al Centro Terapéutico y Educativo Especializado en Desarrollo Infantil


Uno de cada 300 niños presenta síndrome de Asperger, condición del desarrollo por la cual el menor no establece o le cuesta trabajo crear relaciones personales con personas de su edad.

“Tienden a llevarse mejor con adultos o niños más pequeños; sus intereses son más infantiles que los del grupo de su edad”, señala Adriana Ruz Sahrur, directora del Centro Terapéutico y Educativo Especializado en Desarrollo Infantil (Ctedi).

En entrevista con el Diario, la psicóloga Ruz Sahrur dice que como parte de los rasgos del síndrome, del que anteayer se conmemoró su día internacional, algunos niños “no desarrollan el lenguaje a la edad esperada, pero con estimulación o terapia pueden hablar; lo que se les dificulta es una conversación”.

“A nivel intelectual no tienen ningún problema, de hecho en algunas áreas, como la memoria, son sobresalientes. Son chicos que tienen una memoria visual y auditiva muy buena; aprenden canciones o tocan instrumentos musicales, aunque no todos tienen las mismas aptitudes”.

Desde muy pequeños, los niños con Asperger se obsesionan con ciertos temas. “Por ejemplo, les puede gustar hacer filas de trenes, que esté todo ordenadito; tienen temas recurrentes, por ejemplo, si les gustan los dinosaurios hasta se vuelven expertos en el tema”. Cuando se emocionan pueden dar vueltas en círculos, desarrollar tics o hacer muecas faciales.

La psicóloga Ruz advierte que no todos los menores presentan estos rasgos, que son los más comunes del Asperger, trastorno del espectro autista. “Sí vemos diferencias entre un niño autista y otro con Asperger; los niños con autismo están más afectados en la parte social, sus características son más marcadas”.

Un menor con Asperger puede conversar “y si no sabes mucho del tema éste pasa inadvertido; pero cuando el niño empieza a hacer cosas que se salen de lo esperado los otros reaccionan mal”.

Estos aspectos los abordó la especialista en la plática “Enseñando habilidades de amistad a niños con Asperger”, que ofreció anteayer a padres de familia en el Ctedi, donde todos los sábados de 9 a 11 a.m. se imparten talleres a niños con esta condición.

Más informes al 9992-33-56-07 y en el local del Ctedi, número 306 de la calle 20-D entre 19-A diagonal y 21 diagonal de Jardines del Norte.- Iván Canul Ek


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles