Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Es víctima de discriminación

$
0
0

Sabían que sería un reto lograr que le dieran acceso en espacios públicos y privados a José Iván Caballero Cáceres acompañado de su perro guía “Praya”. Y cinco meses después de que se le entregara el animal, José Iván aún debe afrontar la negativa de entrada a numerosos establecimientos de Mérida, a pesar de que hay una ley que los obliga a aceptarlo.

“Sentimos impotencia, enojo”, señala Fabiola, hermana de José Iván, disminuido visual y sordomudo y recibió en donativo ael perro guía el 28 de septiembre de 2014.

De 32 años, José Iván es un joven independiente que vive en Ciudad Caucel y se desplaza principalmente por el poniente y el centro de Mérida. Al Centro acude a tomar clases y aprender a dar masajes terapéuticos para tener un ingreso económico.

“Praya”, perra labrador que tiene actualmente dos años y ocho meses de edad, le fue entregada por la asociación internacional Leader Dogs for the Blind junto con el Club de Leones Itzimná, y el apoyo del Centro de Desarrollo Visual Chessal.

Caso especial

Fue traída de Michigan por el titular de la citada asociación, Carlos Gallusser, quien personalmente vino a Yucatán junto con otros compañeros a entrenar a “Praya”, algo poco común, pues normalmente es quien obtiene el perro guía quien viaja a Michigan. Pero el caso de José Iván es especial, porque es ciego y mudo. Incluso, hubo que darle capacitación especial para comunicarse con el animal y que éste lo obedezca.

Desde la etapa de entrenamiento se encontraron con el rechazo y la negativa en varios establecimientos comerciales de darle acceso al joven y a “Praya” porque en ellos no se permite la entrada de animales de compañía. Algunos sitios donde ya lo reciben sin problemas es Plaza Las Américas y el restaurante Vips que ahí se ubica.

No obstante, son más los lugares donde les niegan la entrada y por esa razón los familiares de José Iván convocaron esta semana a los medios de comunicación para manifestarles este hecho, a fin de que, por medio de ellos, la sociedad se entere y los gerentes y encargados de los comercios tomen conciencia de que es su obligación permitir el acceso de José Iván y su guía “Praya”.

Fabiola cuenta que en una franquicia de cafeterías le dijeron a su hermano que podía pasar pero que dejara afuera al perro, a lo que replicaron que “Praya” es los ojos de su hermano, sin él no puede desplazarse.

Fabiola confiesa que ante las actitudes discriminatorias que ha sufrido su hermano en su familia sienten “mucha impotencia y enojo”.- Iris Ceballos Alvarado

Perro guía | Denuncia

Fabiola Caballero, hermana de José Iván, explica su situación a los medios.

Derechos

Fabiola recuerda que en Yucatán existe una ley sobre derechos de las personas con discapacidad, la cual señala que alguien acompañado de un perro guía puede entrar a cualquier lugar con éste, ya sean escuelas, oficinas, restaurantes, hoteles, tiendas, centros comerciales, museos, cines o teatros. Sin embargo, admite que hace falta una cultura al respecto.

Llamado

La familia de José Iván, primer sordo y disminuido visual en Latinoamérica en recibir un perro guía, hace un llamado a los prestadores de servicio a no negarle el acceso al joven y a “Praya” en sus negocios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles