Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Mágico, exótico viaje a Mumbai

$
0
0
1 / 6


Sobre estas líneas y debajo, dos momentos del colorido espectáculo "Una leyenda hindú. Mumbai 2015", que presentaron 10 grupos ante 1,400 personas
Con un traje de transparencias y brillos en blanco y dorado, sentada en un "cuerno de la luna", María de Lourdes Cámara Díaz, reina del Club Campestre, aparece en el escenario al iniciar su lucido espectáculo
Divididas en diez grupos, las jóvenes que participaron en los diferente números del alegre baile real portaron coloridos atuendos que con gasas y velos evocaban a la India
María de Lourdes en un momento de su presentación


Una luna móvil, faroles, gasas y pañuelos multicolores enmarcaron el animado viaje a una tierra exótica, llena de misticismo, en el que joven reina, María de Lourdes Cámara Díaz, expuso su metamorfosis a deidad en rítmico ritual con la participación de decenas de súbditos.

Así se vivió anteanoche el baile de Carnaval del Club Campestre, cuyo Gran Salón se convirtió en un rincón de la India para presentar a su reina, hija de los esposos Gabriel Cámara Roche y María de Lourdes Díaz Peón, en el lucido espectáculo “Una leyenda hindú. Mumbai 2015″.

Mil cuatrocientas personas acudieron al festejo precarnavalesco, en el que predominó el buen humor. El próximo domingo, los pormenores de la velada podrán verse en una edición especial del suplemento “Sociales” del Diario.

Anteanoche, el club abrió sus puertas a las 9 y a esa hora comenzaron a llegar socios e invitados, que portaron variados disfraces.

A las 11:05 se inició el espectáculo de la reina, acompañada de numerosa corte de 173 jóvenes. María de Lourdes tuvo como pareja de baile a Arturo Medina Abraham (“Tury”), hijo de los esposos Ricardo Medina Torre y Melba Abraham Achach.

Tercera llamada

Música evocadora de la religiosidad hindú envolvió el ambiente para anunciar la aparición en el escenario de las primeras jóvenes, a las que siguió la soberana, sentada en un “cuerno de la luna”, con traje de transparencias y brillos en blanco y dorado, encaje rebordado e incrustaciones doradas y plateadas y cristales austríacos. Complementó su atuendo con tocado de brillantes y manto.

Una explosión de colores, con rítmica armonía, fue la presentación de los 10 grupos del baile real. Las jóvenes vistieron llamativos atuendos de telas brillantes rebordadas con listones, lentejuelas y medallones, además de tocados de piedras, brazaletes, collares y pulseras que resaltaron su vestimenta.

El conjunto de estos elementos hizo que la pista de baile luciera siempre multicolor y llevó a los espectadores a recordar a Bollywood y los grandes bailes que se incluyen en algunas de sus producciones fílmicas.

En la primera parte de “Mumbai 2015″, sólo las cortesanas hindúes acompañaron a la reina. Luego se les unieron los varones.

A lo largo de 35 minutos de muy bien coordinada presentación, se escucharon diferentes ritmos, desde pop clásico hasta hip hop, rock pop y merengue, así como fragmentos de dos clásicos de las fiestas del Campestre: “No rompas más mi pobre corazón” y “Payaso de rodeo”.

La soberana lució diferentes vestuarios. El segundo fue un vestido largo de brocado de seda en colores fucsia y dorado bordado con perlas y piedras rojas, y tocado de piedras y manto dorado con bordes de brocado. El tercero, un traje corto en azul rey y dorado con adornos en fucsia e incrustaciones de piedras, que al final del espectáculo se transformó en suntuoso atuendo con gran falda y manto al hombro, y tocado evocador de una deidad hindú, con piezas metálicas en dorado, azul y fucsia.

La colorida escenografía, a cargo de Bakú Diseño de Eventos, que dirigen María del Mar Montalvo Millet y Enrique Sauri López, recreó una ciudad de la India con biombos y formas propias de la arquitectura del país.

En el escenario principal se colocó una luna móvil, así como un fondo de estrellas y un telón inspirado en el Taj Majal. Tres niveles tuvo el escenario, que contribuyeron al lucimiento de los bailarines de la corte.

Espalderas con la forma de elefantes gigantes, “serpientes”, faroles, gasas y pañuelos ayudaron también a darle mayor realce al espectáculo.

Los nichos que rodean al Gran Salón fueron decorados con figuras de madera de motivos hindúes, y los del recibidor, con lámparas de latón.

Predominaron las tonalidades azules, naranjas, verdes, fucsias y dorados.- Iris Ceballos Alvarado

Club Campestre | Baile de Carnaval

“Una leyenda hindú. Mumbai 2015″ se realizó con apoyo de numerosos creativos.

Créditos

La coreografía estuvo a cargo de un equipo encabezado por las hermanas Lourdes y Any López Martín, Valentina Fernández López y Dunia Becil Canavati.

Vestuario

El de la reina María de Lourdes Cámara y las jóvenes fue confeccionado por Carmencita Ribas Heredia de López e hijas Cecilia y Mariana López Ribas. El de los varones, por Elizabeth Duarte Chavarría de G. Cantón.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles