Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Jóvenes mexicanos sin pareja para San Valentín

$
0
0

 

1 / 7




Se acerca la época más romántica del año y los jóvenes mexicanos siguen preservando esta tradición del día del amor y la amistad; aunque no todos tiene pareja sentimental estable, eso no es impedimento para celebrar en estas fechas.

Según datos proporcionados por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en un estudio del 2014, el 56.5% de jóvenes mexicanos de entre 12 y 29 años son solteros, de esta proporción, 57.1% son hombres y 55.8% son mujeres.

Las relaciones con hasta 3 meses de antigüedad representan el 27.7%, mientras que el 14.8% llevan entre tres y seis meses; 22.6%, han durado entre seis meses y un año; 17.5% entre uno y dos años y sólo 17.2% lleva un tiempo mayor a dos años.

Los adolescentes también entran dentro de las cifras del enamoramiento pues al preguntar la edad a la que tuvieron su primer novio(a), el mayor porcentaje (36.4%) contestó que de 14 a 15 años; siendo los de menor porcentaje a partir de los 18 años en adelante (8.4%) y tendiendo menos de 12 años (8.1%) según el IMJUVE que retomó los resultados de la última Encuesta Nacional de Juventud (ENJ).

En otras cifras, para los hombres, las cualidades más valoradas en una pareja son que sea responsable (24.8%); que sea tierno(a) y comprensivo(a) (23.7%) y que sea inteligente (12.6%). Mientras que las mujeres coinciden en las dos primeras cualidades, teniendo por tercera que no tenga vicios (13.1%).

Estas estadísticas dejan ver los motivos por los que los jóvenes mexicanos se fijan para elegir a un enamorado(a); el mes de febrero que sirve para festejar con amigos, también es un pretexto para salir en búsqueda de alguna pareja.- Thiaré Pérez Pacab

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles