MONTERREY, Nuevo León (Notimex).- La tasa de divorcios en México se disparó un 75 por ciento y el número de matrimonios disminuyó casi en un 20 por ciento entre el 2000 y el 2011, y ahora los jóvenes buscan más la ‘unión libre’, reveló hoy la organización Red Familia.
El director de comunicación del organismo, Rubén Rebolledo, dijo que esta problemática ha tenido un crecimiento muy acelerado debido a la que ‘la sociedad nos estamos volviendo más desechables’ ante la vida agitada que llevan todos los mexicanos.
Esto lo dijo tras anunciar que el próximo 17 de octubre ofrecerán una conferencia magistral impartida por la gurú y escritora en temas de la familia Shaunti Feldhanh, a celebrarse en el Club Palestino Libanés en esta ciudad.
Mencionó que de acuerdo a cifras de Inegi, en el año de 1993 se reportaba una tasa de cinco divorcios por cada 100 uniones legales, pero el índice se elevó a un rango de 16 divorcios hacia el 2011.
‘El matrimonio se redujo un 19.3 por ciento, es decir, los jóvenes ya no se quieren casar, ya no quieren tener responsabilidades económicas, ni de rendir cuentas a nadie’, enfatizó.
Resaltó que los jóvenes ‘no quieren estar sujetos a algo que los formalice, por eso ahora buscan más la unión libre, pero en la unión libre hay mucha más vulnerabilidad todavía, porque no hay un compromiso’, resaltando que entre los jóvenes en unión libre existe más violencia intrafamiliar.
El directivo expuso que ‘de 2000 a 2011 los divorcios aumentaron 74.3 por ciento, es muchísimo; los que se casan truenan y aumenta esta cifra’.
‘Estamos en la sociedad de la competencia, sobre todo laboral, la competencia de que tienes que estudiar más para tener mejor empleo, de que tienes que pasar horas más largas de trabajo, somos una sociedad más desechable’, indicó.
Rebolledo dijo que ‘cuando el joven llega casarse, lleva esta estructura al matrimonio, ahora dicen ya no me sirves, ya no funcionas, y reemplazan rápido a sus parejas’, tanto las mujeres como los hombres.
Los mexicanos, expresó, se divorcian principalmente por falta de comunicación, por violencia física, incomprensión, discusiones y prohibiciones, lo cual lleva a la ruptura de los matrimonios porque no se entienden.
Detalló que ‘esa es la sociedad en la que estamos, y eso se transmite al matrimonio inmediatamente’, por eso ahora ya se registran cada vez menos nacimientos y la población mexicana esta envejeciendo.
‘Aquí nos enfrentamos a otro punto muy importante que es a reposición de la tasa, y si no hay matrimonios, muy lejanamente vemos que puedan tener hijos’, expresó.
Advirtió que ‘ahí viene una colapso social, porqué como mantienes la productividad de un país? cuestionó, vamos a ser un pueblo de ancianos como en Europa, porque esa es la tendencia ‘ en México.
Refirió que en Nuevo León durante el 2009 se reportaron un total de 7 mil 365 divorcios, un 60 por ciento más que en el ejercicio de 2003, una tendencia creciente en los últimos años y ocupa el tercer puesto a nivel nacional.
El directivo mencionó que en Red Familia participan alrededor de 700 organizaciones, las cuales ayudan a más de un millón de personas anualmente en diversos aspectos de los problemas sociales en este país.
‘Estamos convencidos de que la familia es la solución a muchos de los problemas que tenemos en nuestro país, porque si la familia esta bien vamos a tener una sociedad mucho mejor estructurada’, expresó.
The post Aumenta 75% la tasa de divorcios en México appeared first on El Diario de Yucatán.