Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Celebra sus logros

$
0
0
1 / 2


El rector de la Universidad Anáhuac Mayab, padre Rafael Pardo Hervás, en un momento de su mensaje


Logros académicos, premios en investigación y avances en innovación son parte de los éxitos alcanzados por la Universidad Anáhuac Mayab en 2014, que la perfilan en la búsqueda de alcanzar objetivos similares este año.

Así lo dieron a conocer directivos de la institución en el convivio anual con medios de comunicación, en el que se habló de los logros en el año que concluyó y los planes para el que comienza.

La reunión tuvo un toque especial, pues se enmarcó en los festejos del 30o. aniversario de la casa de estudios.

El rector, padre Rafael Pardo Hervás, señaló que están a mitad de la celebración por las tres décadas de liderazgo de la Anáhuac Mayab, pues fue en agosto pasado cuando comenzaron las conmemoraciones, mismas que continuarán durante este año.

En 2014 tuvieron eventos muy importantes, pero les esperan muchos más.

Resaltó como uno de los logros más importantes la inauguración del Parque Tecnológico y de Innovación (TecniA), que surgió para fortalecer el emprendimiento y la innovación no sólo entre los alumnos de la casa de estudios, sino de todo el Estado y el sureste de México.

La Universidad, destacó, sigue creciendo en infraestructura y alumnos, así como en calidad, con la intención de que sus egresados sean cada vez mejores profesionales.

Florángely Herrera Baas, directora de Comunicación Institucional de la Anáhuac Mayab, se refirió también a los éxitos de 2014. Con respecto a la excelencia académica, dijo que se obtuvo la acreditación de la Escuela de Comunicación por el Consejo Latinoamericano para la Acreditación en la Educación en Periodismo, y las de la Escuela de Medicina y la Facultad de Derecho por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica y el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho.

La excelencia académica se reflejó en la obtención de varios premios, entre ellos el Pfizer por Ana Carolina Bassol Cámara (Medicina), y el “Arturo Elizundia Charles” por el doctor Francisco Barroso Tanoira, docente de la División de Negocios.

Investigación

Otros reconocimientos correspondieron al área de investigación, como el que obtuvo la Escuela de Nutrición al ser seleccionada por el Instituto Kellogg’s para que le financie un estudio sobre la diabetes en Yucatán; el doctor Antonio Rodríguez Alcalá, de Arquitectura, quien recibió la Medalla “Alfonso Caso”, y el proyecto Proinnova de la Facultad de Odontología, que fue seleccionado por Conacyt por su técnica de colocación de implantes.

Florángely se refirió también a la internacionalidad, pues 109 estudiantes extranjeros eligieron a la Anáhuac Mayab para cursar estudios, en tanto que 139 alumnos de la institución yucateca asistieron a programas en otras ciudades y países.

De igual forma se tuvieron logros deportivos, como sitios destacados en la Universiada Nacional, y en el seguimientos a egresados, varios de los cuales han recibido premios internacionales.

Respecto a las actividades de este año, Florángely manifestó que la Anáhuac Mayab será sede de varios congresos nacionales e internacionales, con los que continuarán celebrando los 30 años de la institución. Cada una de sus áreas tendrá un evento de ese tipo como parte de los festejos.- Iris Ceballos Alvarado

Anáhuac | Celebración

La casa de estudios dio a conocer algunas de sus actividades para este año.

Para deportistas

El próximo domingo 25 será la Cuarta Carrera Anáhuac Mayab, y el sábado 7 de febrero, el Reencuentro de Egresados.

Congreso

Del 18 al 20 de febrero habrá un congreso nacional de escuelas y facultades de Odontología.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles