Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

La muerte se puede prevenir

$
0
0

GINEBRA (Notimex).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó ayer a tomar medidas gubernamentales con miras a reducir la carga de enfermedades no transmisibles (ENT) y prevenir las 16 millones de defunciones prematuras que tienen lugar cada año.

Millones de personas mueren antes de los 70 años principalmente por cardiopatías y neumopatías, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes, según el nuevo informe del organismo.

“La comunidad mundial tiene la oportunidad de cambiar el curso de la epidemia de las ENT”, señaló la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien dio a conocer el informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles. “Con una inversión de uno a tres dólares por cada persona cada año los países pueden reducir extraordinariamente las tasas de morbilidad y mortalidad por ENT”.

“En 2015, cada país debe fijar objetivos nacionales y aplicar medidas eficaces en relación con los costos. Si no lo hacen, tarde o temprano se seguirán perdiendo millones de vidas”, advirtió.

El informe señala que de las 38 millones de vidas perdidas en 2012 por ENT, 16 millones fueron prematuras y evitables (un aumento respecto a los 14.6 millones de 2000). Cinco años después del inicio de los esfuerzos por reducir estas defunciones en un 25% para 2025, el reporte considera que se han obtenido importantes enseñanzas.

El número de muertes se puede reducir significativamente con políticas gubernamentales que combatan el consumo de tabaco y alcohol, las dietas malsanas y la inactividad física, y den cobertura sanitaria universal.

El informe aboga por la adopción de más medidas, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, en los que el número de muertes por ENT supera al de enfermedades infecciosas.

Describe “inversiones óptimas”, o de costo eficiente, en estrategias como la prohibición de todas las formas de publicidad del tabaco. Asimismo, sugiere sustituir grasas trans por poliinsaturadas, limitar o prohibir la publicidad del alcohol, y adoptar medidas de prevención de los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

La organización mundial recomienda asimismo promover la lactancia materna y las pruebas de detección del cáncer cervicouterino.

Según la OMS, en condiciones “normales”, entre 2011 y 2025 las pérdidas económicas acumuladas por ENT en países de ingresos bajos y medianos ascenderán a siete mil millones de dólares.

OMS | Reporte

Ofrece ejemplos de inversiones óptimas a escala regional y nacional.

Caso turco

Turquía aumentó en 2012 el tamaño de las advertencias en las etiquetas de cigarros y ahora los impuestos a estos productos representan hasta el 80% del precio de venta. En cuatro años las tasas de consumo de tabaco cayeron 13.4% en el país.

Caso húngaro

Hungría gravó los ingredientes de alimentos y bebidas de alto riesgo para la salud, como sal, azúcar y cafeína. Los fabricantes cambiaron la composición de sus productos y el público los consumió hasta 35% menos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles