“Unidos para alabar a Dios” es el lema con el que el Ministerio Interiglesias trabaja al servicio del Reino desde 1992 con diversas actividades.
La organización está integrada por 30 iglesias presbiterianas, bautistas y pentecostales; centros cristianos y asociaciones civiles, de los que forman parte unas cuatro mil personas.
Integrantes del Ministerio, encabezados por el pastor presidente Orlando Castro Pacheco, dieron a conocer su visión para 2015, durante un desayuno en Los Aluxes. Se entregaron credenciales a los capellanes Raúl Basto Santana, Gloria Aracely Ravell Domínguez de Basto y emérito Antonio Franco Gómez.
Este año habrá jornadas de oración bimestrales en las que se orará por los tres niveles de gobierno y la paz en México. La primera se efectuará el 12 de febrero, a las 9 a.m., en el Centro Cristiano “Rhema”, en la Portes Gil.
Continuarán las reuniones mensuales de fraternidad, comenzando el próximo jueves 29, a las 2 p.m., en la Santa Montaña, en Mulchechén. Están previstos cultos de reconocimiento a los siervos de Dios en la ciudad y la Península. Esta distinción será en dos niveles: Mensajero del Dios de Esperanza y Apostolado de Misericordia, explica Orlando Castro, pastor de la Iglesia “Emmanuel”.
También, cultos con el lema “Unidos para alabar a Dios”, como será el de los 23 años de Interiglesias, el 28 de marzo. La celebración de aniversario será en Izamal.
Asimismo, se efectuarán ceremonias de abanderamiento en coordinación con la autoridades, congresos de adoración y alabanza infantiles y femeniles y la Escuela Bíblica de Verano.
A partir de febrero, con la asociación Jedidías, que preside Raúl Basto, darán albergue temporal a familiares de pacientes del Hospital O’Horán, en un predio de la calle 64 entre 57 y 59 del Centro.
Más información de las actividades en iecear@hotmail.com y en el número 591 de la calle 17 entre 20 y 22, colonia Nueva Chichén.- Claudia Sierra Medina