Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Lo que bien se aprende

$
0
0

Pilar Varas (*)

Aunque no lo crean, aprendí a montar en bicicleta a los tres años sin rueditas auxiliares y nunca se me olvidó; lo mismo me pasó con el comportamiento y los modales que mi mamá me enseñó.

Recuerdo que si le contestaba mal o decía una grosería me decía: “Te voy a enchilar” y claro que lo hacía, no podía no obedecer a mi mami, ya que se convertía en un auténtico torito de Miura.

O sea, que con o sin castigo me fue enseñando cómo debía portarme dentro y fuera de casa. Cuando llegaba alguien a visitarnos tenía que salir a saludar, pero si ya estaba la visita en casa teníamos que saludarla antes de dirigirnos a cualquier otra estancia. Ahora los jóvenes y ni tan jóvenes entran donde uno está de visita y ni siquiera te dirigen la mirada.

Quienes fuimos educados de esta manera nos damos cuenta de la crisis de valores en que se encuentra la sociedad actual, que ha perdido ciertas normas de cortesía y buenos modales.

En las escuelas no existe ninguna asignatura que enseñe comportamiento cívico y, al no existir, lo único que queda es hacer lo que hacía mi mamá, enseñarles buenos modales a tus hijos.

Enséñales a poner la mesa, cómo usar los cubiertos y que cuando se come no se ponen los codos en la mesa, no se habla con la boca llena ni se come con la boca abierta. Así también, enséñales a saludar, a pedir permiso y solicitar las cosas por favor y a siempre dar las gracias.

Los niños aprenden lo que ven y escuchan de sus padres. Un beso y un abrazo tuyos les recordarán que siempre tienen que ser amables y utilizar palabras de cortesía.

—–

*) Diplomada en protocolo y organización de eventos, y artista plástica. Correo: pvarases@msn.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles