
Cuando el reloj marcaba las 11 de la noche del último día de 2014, María de Lourdes Cámara Díaz fue proclamada reina del Club Campestre para el ejercicio de 2015, en lucida celebración en la que otras 29 jóvenes también hicieron su debut en sociedad.
Mil cuatrocientas personas atestiguaron el acontecimiento en el Gran Salón “José Trinidad Molina Castellanos” del club, que lució una decoración evocadora de los ornamentos de casonas del Paseo de Montejo y motivos tradicionales de las fiestas decembrinas.
A las 10:30, como es tradición, comenzó la ceremonia con la presentación de la reina saliente, María Regina Cámara Ríos, quien recorrió la pista de baile del Gran Salón, a los acordes del tema de la película “Encantada”, de la mano de su padre, Patricio Cámara Villamil.
María Regina lució un vestido sin mangas rojo marsala de corte princesa, confeccionado en dupioni de seda y microtul, con falda de capas a manera de pétalos rebordados con cristales de Swarovski y pedrería en tonos plata, plomo, negro y rojo, similares a los que decoraban la parte superior del vestido, creación de Alexei Quintal.
María Regina pronunció un mensaje de despedida en el que dio “a todos ustedes, socios del Club Campestre de Yucatán, las gracias por haberme dado la confianza de ser su reina durante el año que hoy termina.
“Mi reinado lo disfruté, como estoy segura que lo hicieron las reinas que me precedieron. Convivir con los amigos, participar en los eventos sociales y deportivos del club, así como asistir al mismo con la regularidad que lo he hecho me llena de satisfacción y los recuerdos serán imborrables”, expresó.
Agradeció a la directiva de la sociedad, de manera especial a su presidente, Arturo Millet Molina, y colaboradores por el apoyo a su reinado. A su sucesora le dijo que la oportunidad de representar al club la recordará siempre.
Seguidamente, el maestro de ceremonias, Sergio Cruz Ruiz, anunció el comienzo del desfile de debutantes. Treinta señoritas, incluida la reina entrante, recorrieron la pista, la mayoría del brazo de sus padres, con excepción de cinco que lo hicieron de tíos, hermanos u otros familiares. Cada debutante recibió una medalla, símbolo de su presentación en sociedad, elaborada con concha nácar, engarzada y grabada con su nombre y el del Club Campestre, y la fecha de anteayer. En la entrega de estos recuerdos participaron, como pajes, Mariángel Cámara Díaz y Mara Millet Sánchez.
Como marca el protocolo, la última debutante en ser presentada fue la reina entrante, quien hizo su aparición con la música de “La Bella Durmiente”.
María de Lourdes lució un vestido de organza de seda suiza y charmeuse de seda recubierto de encaje de organza y flores elaboradas con cristales de Swarovski, creación de Gabriela Arango. Complementó su atuendo con aretes de brillantes, recuerdo de familia.
María de Lourdes recorrió la pista del brazo de su padre, Gabriel Antonio Cámara Roche. Luego retornó al escenario para recibir la pulsera que la distingue como soberana del ejercicio de 2015 y escuchar la proclamación del laudo de su reinado, al que dio lectura el tesorero, Vicente Trujillo Cortés.
Este año el protocolo tuvo significativa modificación: en un momento se invitó a subir al escenario a la abuela materna y la madre de la reina, María de Lourdes Peón Martínez viuda de Díaz y María de Lourdes Díaz Peón de Cámara, ex soberanas del club. La señora Peón Martínez fue la primera reina del Campestre, en 1962, y la señora Díaz Peón lo fue en 1986.
Antes de ceder la palabra a la señora Peón Martínez, Arturo Millet agradeció a Dios y a los invitados, la directiva y sus colaboradores el apoyo para que las actividades cotidianas del club continúen en ascenso, y les deseó un venturoso año 2015.
Gratos recuerdos
Quien fuera la primera reina del Campestre expresó, entre otras cosas, lo siguiente: “Siempre he pensando que recordar es volver a vivir. Vivir esta noche, por la gracia de Dios, la coronación de mi primera nieta, María de Lourdes tercera, como reina del Club Campestre me llena de una alegría indescriptible. Este fin de año 2014 tiene para mí un significado muy especial, ya que durante tres generaciones mi familia ha sido distinguida como digna portadora de la corona del club.
“Quiero recordarles que cuando celebramos el 50o. aniversario hice mención de un hecho notable que hasta el día de hoy, por el favor de Dios, se sigue dando: todas las reinas continuamos con vida y muchas de ellas nos honran hoy con su presencia.
“En esta noche de alegría y celebración sigo sintiendo lo mismo que en tantos años: me siento en casa”, concluyó.- Iris Margarita Ceballos Alvarado y Claudia Ivonne Sierra Medina
El baile del Club Campestre | Detalles
Acacia Buenfil Mendiburu de Zetina dirigió la coreografía por decimosexta ocasión.
La música
La selección incluyó temas de varios compositores: “Pompa y circunstancia”, interpretada por la Boston Pops Orchestra; “Unforgettable”, “Voces de Primavera”, de Johann Strauss; “Cenicienta”, de Rodgers y Hammerstein; “I Feel Pretty” (de “West Side Story”), de Mantovani, y “El rey y yo”, ejecutado por la Cincinnati Pops Orchestra.
Vestidos
Las debutantes portaron diseños elaborados en variedad de telas, como shantung y encajes de seda y organza, en su mayoría rebordados con pedrería. Predominaron los vestidos de escotes corazón y palabra de honor, en marfil y champaña.