Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Alarga la vida de tu cosecha

$
0
0

 José Carlos   Palacios

Bienvenidos a este 2015. Aunque ya dejamos atrás los festejos decembrinos, en esta ocasión responderé a dos correos que me enviaron la señora “M. de L.” y “la señora “Ruz”, ambos con el mismo tema: ¿Qué hacer con el vino que sobra?

Es común que en estas noches de fiestas se consuman varias botellas, pero en ocasiones a nuestros familiares o amigos se les ocurre cambiar de bebida por un digestivo o whisky y la media botella de vino queda sin destino. Pero no se preocupe, veamos cómo conservarla.

El vino reacciona al contacto con el oxígeno acelerando su descomposición, por eso es recomendable que cuando usted ya no tenga ganas de beberlo lo tape con un corcho lo más pronto posible, para reducir al máximo la circulación del aire y evitar que siga la oxidación y los elementos propios de la evolución al contacto con el oxígeno.

Un ejemplo de los peligros a los que se expone la bebida es una bacteria llamada Mycderma aceti, la cual modifica y transforma el alcohol etílico (vino) en ácido acético (vinagre), lo que provoca que el vino se eche a perder en menos de tres días.

Pero no se preocupe, querido lector; veamos algunas maneras de conservar el vino la mayor cantidad de tiempo posible. El primer consejo es mantener la botella de modo vertical en refrigeración, ya que así la cantidad de aire que permanece adentro es menor y se alenta la oxidación. Trate de sacarlo dos horas antes de beberlo, ya que a nadie le gusta el vino recién salido del refrigerador.

Un segundo consejo es mantener el vino en un lugar oscuro, ya que la falta de luz retrasa el proceso de oxidación y su avinagramiento.

Procure tener un vacuvin o un instrumento que hace una bomba de vacío para sacar la mayor cantidad de aire y, así, poder conservarlo más tiempo en el refrigerador.

Por último, daré respuesta a una pregunta frecuente: quieren saber si las botellas cerradas de vinos tintos duran más que los vinos blancos. La respuesta es sí, ya que hay que tomar en cuenta que los vinos blancos tienen una curva de crecimiento de tres a cinco años. Por ejemplo, si en un restaurante te ofrecen un vino blanco Chardonnay y su etiqueta dice “cosecha 2007″, éste es un vino echado a perder, ya que su rango de vida es de dos a cuatro años y si estamos en 2015, significa que tiene 8 años.

Aquí nos despedimos, pero tenemos todo el año para responder sus dudas. Gracias por sus correos, no dejen de escribir y. ¡viva el vino!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles