Claudia Canales
Generalmente el pan viene en piezas pequeñas para tomar sólo lo necesario para llevar a nuestra boca. Para dividirlo utilicemos la mano derecha, jamás lo cortemos con cuchillo o retiremos la miga de la corteza. Al dividirlo lo haremos al centro del plato para que las migajas caigan sobre éste.
Será incorrecto:
Comer pan o beber licor sin haber terminado la sopa, aun cuando el pan ya se encuentre sobre la mesa.
Cambiar el lugar del plato mantequillero o la posición de las copas. El plato pequeño de pan o mantequillero se colocará siempre del lado izquierdo.
Introducir alguna pieza o porción de pan en la sopa, comida o bebida antes de llevarlo a la boca, lo que nuestros abuelos llamaban “chopear” el pan o galletas.
En el caso de las bebidas, la copa se tomará con la mano derecha, siempre por el tallo, utilizando de tres a cuatro dedos según el tamaño de aquélla, a fin de que el calor de la mano no cambie la temperatura del vino. Hoy en día se acostumbra en los platillos principales ofrecer un solo tipo de vino, sea tinto o blanco. Eso dependerá del anfitrión o comensal.
Se considera correcto beber una o dos copas de vino en los platillos principales; consideremos que anteriormente ya bebimos algún coctel.
Como anfitriones, al momento del té o el café se deberá proporcionar a los invitados una servilleta de tela, la cual se colocará sobre el regazo. Se tomará la taza junto con su plato base para evitar derramar el líquido sobre nosotros. Con la mano derecha tomaremos la taza y con la izquierda, el plato base.
Cuando llevemos la taza a nuestra boca también acercaremos el plato base para no derramar ninguna porción de líquido. Si se toma el té o el café en la mesa el plato base permanecerá sobre ésta.