LONDRES.- Hay personas que se levantan a las seis de la mañana para correr cinco kilómetros, toman un desayuno de avena y fruta y llegan frescas como una lechuga a trabajar a las ocho.
A otras personas eso les dará envidia, porque se encuentran en el grupo en el que levantarse temprano supone una tortura.
Pero puede ser que sentirse cansado no sea del todo nuestra culpa, pues hay un delicado balance en nuestro cuerpo que a veces no corresponde a nuestro estilo de vida.
Como recuerda la BBC, el reloj biológico que regula nuestro sueño se llama ciclo circadiano y está controlado por la liberación de hormonas en una glándula del tamaño de un chícharo, a mitad del cerebro. La glándula libera una sustancia llamada melatonina que empieza a surtir efecto alrededor de las 9 de la noche, cuando comenzamos a sentir las ganas de dormir.
El nivel de melatonina se mantiene alto en el cuerpo durante 12 horas y se reduce de forma gradual por la mañana hasta que deja de detectarse al mediodía.
Este ciclo hormonal es lo que también hace que una persona esté despierta en la noche, pero en este caso el nivel de melatonina se mantiene bajo durante la noche y alto durante el día.
Los niveles de melatonina también actúan como despertador natural, que nos afecta cuando viajamos entre diferente zonas horarias.
Si los niveles de melatonina son bajos cuando nos acostamos, da igual qué tan cansados nos sintamos: nos va a ser imposible dormir.
El hecho de que a algunos les encante madrugar mientras que otros son nocturnos se debe a que los ciclos circadianos varían entre personas. Existen argumentos que afirman que hay una ventaja evolutiva en el hecho de tener personas mañaneras y nocturnas y es que de esta manera el refugio nunca quedaba sin proteger. Algo que puede afectar el ciclo es el uso de teléfonos inteligentes, pues los niveles de melatonina son afectados por la cantidad de luz a nuestro alrededor: estamos más alerta durante el día, cuando hay más luz que por la noche.Ahora por lo general en la noche vemos televisión, revisamos el teléfono o leemos en la tableta. Estos dispositivos emiten luz azul, ante la cual el cuerpo reacciona como si fuera el mediodía, por lo que suprime los niveles de melatonina.
De un vistazo
Sueño continuo
El ciclo circadiano también explica por qué es difícil dormir ocho horas seguidas cuando hemos estado de fiesta toda la noche: los niveles de melatonina son altos cuando nos acostamos a las 5 a.m., pero a medida que pasan las horas disminuyen y el ciclo natural del cuerpo obliga a despertar al mediodía.