El otro día le pregunté a un conocido si era fotógrafo. Me llamó la atención el moderno equipo que tenía. Era nuevo y ostentoso. Llevaba un bulto en el que había un lote de lentes.
A primera vista parecía un fotógrafo profesional. Con curiosidad, comencé a hacerle preguntas básicas. En algunas titubeó, pero comencé a sospechar que no tenía idea de la fotografía cuando no supo decirme qué es el diafragma ni el alcance de su flash.
En el béisbol hay un concepto que se aplica con los novatos: “Para ser beisbolista, primero hay que parecerlo”, lo que no aplica en la fotografía.
Apenado, admitió que no conoce bien su equipo y me preguntó dónde podría aprender a utilizarlo. La respuesta fue inmediata: en el Instituto Megamedia.
El curso “Aprende a usar tu cámara” arranca el próximo sábado 13 en el Centro Megamedia Campestre (cuenta con estacionamiento) y se ofrecerá en cinco sesiones sabatinas los días 13 y 20 de diciembre y 3,10 y 17 de enero, de 9 a 13 horas, con una duración de 20 horas.
En el curso, que ofrecerá el editor de fotografía de Grupo Megamedia, Luis Guillermo Valle Ahumada, los participantes aprenderán a conocer el uso y manejo de los principales controles de la cámara fotográfica y perfeccionar sus habilidades para el manejo del equipo.
¿Quiénes deben asistir?
Personas con interés por la fotografía y que quieran mejorar sus fotografías, controlando y manejando su cámara digital.
Dos requisitos les pedimos a los participantes: ganas de aprender y contar con una cámara reflex o cámara semiprofesional.
A continuación los temas más importantes que se abordarán en el taller:
•Manejo de luz.
•Balance de blancos.
•Exposición.
•Lentes.
•Manejo del diafragma.
•Obturador cortina.
•Material sensible.
•Factor de recorte.
•Flash.
•Accesorios.
•Resolución.
•Auto enfoque.
•Cuidados de la cámara.
El costo para participar es de $1,750. Los interesados pueden inscribirse en cualquier Centro Megamedia. Informes a los teléfonos 942-22-22 (extensión 1410), 944-17-13, 920-08-51, 943-23-08, 983-45-07, 953-67-20. 923-17-71 y 945-70-52.
Así que ya lo sabe: no porque alguien tenga una cámara costosa, será un buen fotógrafo.— GASPAR A. LÓPEZ POVEDA