Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Podría sustituir a la jeringa convencional

$
0
0

LONDRES.- Un parche con 361 minúsculas agujas individuales podría sustituir a las inyecciones tradicionales.

El parche es un poco áspero al tacto, como el velcro o la lengua de un gato. Pero las agujas individuales son muy duras y afiladas en la punta.

Al contrario que las agujas hipodérmicas normales, éstas sólo penetran la capa superior de la piel; no entran en contacto con los nervios, por lo que no causan dolor.

Tampoco entran en contacto con los vasos sanguíneos. En lugar de esto recogen el líquido intersticial que rodea a las células en la capa más externa de la piel.

Este fluido contiene toda la información que puede necesitar un médico.

Es una buena noticia para los adultos y sería un invento revolucionario para los bebés prematuros. El doctor Aaron Brady recuerda que “los neonatos y los bebés hasta los 28 días de vida tienen muy poco volumen sanguíneo, más o menos la cantidad contenida en una lata de refrescos”.

“Con frecuencia hay que controlarles la sangre cuatro veces al día. Si podemos usar estas miniagujas, no hay que extraerles sangre”.

Los padres son muy partidarios de aplicar esta tecnología, que es como un apósito que se pega, porque “se angustian mucho” al ver los procedimientos médicos invasivos a los que se somete a sus hijos.La hija de Sofie Backstrom, Freja, ha cumplido un año, pero nació prematuramente a las 26 semanas. “Cuando nació, le sacaban muestras de sangre casi todos los días durante los primeros tres meses”, explica Sofie.La niña todavía tiene cicatrices por esas inyecciones. “Están sobre todo en la parte de atrás de sus manos y pies, pero también en sus rodillas y hombros. Sobre 20 cicatrices en cada sitio”.A Sofie le hubiera gustado haber contado con una alternativa no dolorosa.Varios grupos en todo el mundo trabajan en tecnologías similares, entre ellos Linda Klavinskis, inmunobióloga del King’s College, en Londres. Las miniagujas también pueden usarse para aplicar tratamientos y Linda está muy ilusionada con el potencial que tienen. “Uno de los efectos más profundos será aplicar vacunas con un costo reducido”.”Las microagujas son muy simples, no necesitas personal entrenado específicamente y tampoco se necesitará la parafernalia de una vacuna convencional”.Los compuestos se introducen en los parches de polímero y son liberados poco a poco en el cuerpo al entrar en contacto con el fluido intersticial.

Las microagujas también pueden acabar con la necesidad de refrigerar las vacunas. En su mayoría las vacunas tienen que permanecer frías para ser efectivas y prevenir el crecimiento de las bacterias. Dentro de los parches de polímero las vacunas pueden permanecer estables y secas, incluso con temperaturas calurosas. Esto hace que las agujas sean especialmente útiles en campañas de vacunación que se llevan al cabo en áreas remotas, en las que distribuir y almacenar vacunas convencionales es un reto.Las microagujas también son mucho más seguras que las agujas convencionales. Cada año, alrededor de dos millones de trabajadores sanitarios se pinchan involuntariamente con agujas usadas. No es raro que se produzcan contagios de VIH o hepatitis. Los parches estás hechos de hidrogel, un material similar al de los pañales o los lentes de contacto. Aunque son duros cuando se insertan, se reblandecen cuando se absorbe el fluido y no causan heridas. Esto evita también que puedan ser reutilizados. La Organización Mundial de la Salud calcula que 21 millones de personas se contagian cada año de hepatitis B debido a la reutilización de jeringuillas.Las microagujas todavía están en proceso de desarrollo y deben superar rigurosos ensayos clínicos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles