En general, fumar se asocia con la pérdida del cromosoma Y, y la pérdida del Y se asocia con el cáncer.
El hallazgo insinúa una explicación posible del motivo de que los hombres fumadores tiendan a enfrentarse a un mayor riesgo de cáncer que las mujeres fumadoras, según Lars Forsberg, el investigador de la Universidad de Uppsala, en Suecia, que lideró el estudio realizado recientemente y difundido por HealthDay News.
Hay fumadores que no muestran una pérdida en el cromosoma, y no fumadores que sí, anota Forsberg, al igual que muchos fumadores no contraen cáncer, y muchos no fumadores sí lo contraen.
Los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y, mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X. Y los expertos antes pesaban que el Y (que es corto y achaparrado en comparación con el X) hacía poco más que determinar el sexo masculino y garantizar una producción normal de esperma.
“Las dos terceras partes inferiores del cromosoma Y se consideraban tan solo como ADN repetitivo que no codifica nada”, explica el Dr. Martin Bialer, genetista médico del Sistema de Salud North Shore-LIJ en Great Neck, Nueva York. “Pero ahora comenzamos a pensar que quizá tenga más roles que solo determinar el sexo, aunque ese es un rol importante”.
Investigaciones recientes han mostrado que el cromosoma Y en realidad contiene una gran cantidad de genes. Sus funciones aún no se comprenden del todo, pero un par de esos genes podrían ayudar a suprimir tumores, según el equipo de Forsberg.Forsberg dice que es posible que la “vigilancia” anticancerígena del sistema inmunitario se vea perturbada en las células que carecen del cromosoma Y.Pero Bialer comentó que aunque es plausible, también es “una conjetura bastante grande”. Por un lado, anotó, la pérdida del cromosoma Y quizá solo sea un “marcador” de otro tipo de daño cromosómico que fumar provoque.Además, la investigación sobre las funciones del Y en realidad apenas comienzan, apuntó Bialer. “Lo que podemos decir a partir de esto es que fumar parece provocar una pérdida del Y, pero en realidad todavía no estamos seguros de qué significa”, planteó.
Para el estudio, los investigadores analizaron muestras de sangre de más de 6,000 hombres mayores que participaban en tres estudios distintos realizados.
En general, alrededor del 15 por ciento de los hombres a partir de los 70 años de edad tenían una pérdida significativa del cromosoma Y(que afectaba a al menos un 10 por ciento de las células de la sangre).
Pero los fumadores actuales tenían entre dos y cuatro veces más probabilidades de mostrar una pérdida del Y que los no fumadores, encontraron los investigadores.
Los investigadores también observaron algunos otros factores de riesgo potenciales de la pérdida del cromosoma Y, como la hipertensión, el exceso de peso, la diabetes y la falta de ejercicio. Pero solo fumar y una edad más avanzada mostraron un efecto.Y el efecto pareció ser más pronunciado en los fumadores, según el estudio.Forsberg apuntó que una nota positiva es que los ex fumadores eran similares a los hombres que nunca habían fumado. Eso podría dar a los fumadores de sexo masculino una motivación adicional para abandonar el hábito, señaló.¿Y las mujeres? Pierden cromosomas X en sus células con la edad, dijo Bialer. Pero no se conocen las posibles consecuencias para la salud.