Ser Padres
Maestra en Psicología Rebeca Vences
¡Hola Rebeca! Tengo una hija de un año y seis meses, quisiera muchos consejos sobre cómo tratarla y amarla para que cuando crezca sea una linda persona; espero su amable respuesta. José
Hola José, tu pregunta evidencia uno de los cuestionamientos más hermosos de ser padres y que en ocasiones generan ansiedad cuando los hijos son pequeños y tienen a sus papás agarrados del corazón, porque piensas en todo lo bueno que le deseas en la vida pero te asaltan dudas sobre si sabrá sortear las dificultades que se presenten.
Lo básico en la relación con tu hija es el amor, tal vez ahora es muy sencillo que lo sientas y se lo expreses, pero recuerda que en los momentos más difíciles es cuando cuesta un poco de trabajo demostrarlo, por ejemplo, cuando hace alguna travesura.
El respeto a sus ideas es otro punto fundamental, ya que a pesar de su corta edad, puede expresar puntos de vista que debes considerar para que desde ya, sepa que su opinión cuenta y es muy importante.
Por otro lado, hay un aspecto indispensable en la relación con los hijos que se suele pasar por alto y es el tema de la verdad.
En ocasiones los hijos hacen preguntas o escuchan cosas que los padres no querían que oyeran, cosas que se buscan ocultar o que cuesta trabajo hablar de ellas de frente, como cuando se aborda el tema de la sexualidad o cuando hay secretos familiares complicados, como una adopción, un divorcio, una muerte o una infidelidad; en todos estos casos, es indispensable hablar con la verdad, por difícil o vergonzosa que ésta sea y en un lenguaje que ellos puedan entender, de tal forma que sepan que incluso en los momentos más dolorosos, la verdad debe estar por encima de cualquier otra cosa.
Hay quienes piensan que los hijos no deben saber ciertas cosas y que si no se mencionan, nunca se sabrán, situación que resulta en mentiras y culpas cada vez mayores; en este sentido, es mejor que lo sepan por ti y no por personas que pueden utilizar la información para lastimarte o lastimar a tu hijo.
Por otro lado, te comento que las niñas son psíquicamente más complejas que los varones y esto se debe principalmente a que a los papás les cuesta más trabajo ponerles límites a ellas que a un niño, la razón es muy sencilla, imagínate que llegas tarde del trabajo y quieres descansar, te encuentras con que tu esposa está en cama con tu hijo pequeño varón, lo que haces es decirle que se vaya a su cuarto porque es hora de dormir, aunque él intente convencerte, sabes que casi de inmediato lograrás que haga lo que le pediste.
Si la escena cambia y es tu hija la que está en tu cama con tu esposa y le dices que se vaya a su cuarto, lo más probable es que la niña salte a tus brazos y te diga que eres el mejor papito del mundo, lo que hará que tu corazón se haga chiquito y le permitas quedarse más tiempo.Este caso ejemplifica la reacción que generalmente tienen los papás con sus hijas, por eso es importante que tú y tu pareja, se pongan de acuerdo sobre cómo hacer para que se pongan los límites desde este momento en que es muy pequeña, para que cuando crezca, sea más sencillo decirle cuándo puede salir con los amigos y a qué hora debe llegar, con lo que le enseñarás a ceñirse a las normas establecidas para convivir con la familia y posteriormente, con la sociedad.
Si tienes alguna duda sobre el ser papá o mamá, envíala con un seudónimo a serpadresmerida@gmail.com o pide una cita al 317-59-17.
The post El respeto a las ideas de los hijos, un tema clave appeared first on El Diario de Yucatán.