TRACY, California (AP).- Hace un año, trabajadores de Amazon.com como Reginaldo Rosales, de 34 años, debieron caminar muchos kilómetros de pasillos en cada turno para recoger artículos y preparar su envío a los clientes.
Ahora, el gigante de las ventas por internet se jacta de que ha incrementado la eficiencia y dado un respiro a sus empleados, al disponer de quince mil robots sobre ruedas para ir de un lado a otro por los pasillos de su bodega más grande y repartir juguetes, libros y otros artículos a los trabajadores.
“Recogemos las cosas dos o tres veces más rápidamente de lo que lo hacíamos antes”, dice Rosales durante una breve pausa de su tarea de clasificar mercancía en el centro de distribución de Amazon en Tracy, 96 kilómetros al este de San Francisco.
“Ha hecho el trabajo mucho más fácil”, asegura.
Amazon.com, que ayer se enfrentó a su día de más compras por internet, hizo una fuerte inversión este año para modernizar y ampliar su red de distribución al agregar nueva tecnología, abrir más centros de embarque y contratar 80,000 trabajadores temporales para atender los numerosos pedidos de la temporada decembrina.
En 2013, Amazon procesó pedidos por 36.8 millones de artículos el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias.
Su director ejecutivo Jeff Bezos promete que algún día se entregará la mercancía con ayuda de drones (aeronaves operadas a control remoto), pero esa tecnología no está lista aún. No obstante, Amazon no quiere que se repita lo del año pasado, cuando algunos clientes se decepcionaron por las entregas tardías atribuidas a tormentas de hielo en el centro de Estados Unidos y enredos de último minuto en embarques de los servicios de mensajería.
La compañía con sede en Seattle tiene ahora 109 centros de embarque en el mundo. La instalación de Tracy es una de 10 en las que Amazon ha desplegado robots, para lo cual utiliza la tecnología que obtuvo cuando adquirió al fabricante de robots Kiva Systems Inc en 2012.
De un vistazo
Competencia
Amazon se enfrenta a una fuerte competencia de Google, eBay y comerciantes tradicionales que ofrecen más servicios en línea.
Inversión
Amazon pronostica un ingreso de 30,300 millones de dólares en el último cuarto del año, 18% más que lo reportado en 2013, pero menos de lo esperado por Wall Street. Pero ha invertido millones de dólares en la red de embarques y su fiabilidad es un punto fuerte de ventas.