Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Buscarán determinar el efecto de la ingravidez

$
0
0

MOSCÚ (Notimex).- La tripulación número 42 de la Estación Espacial Internacional (EEI) comenzó el cuidado de cuatro generaciones de nemátodos, a fin de determinar si los efectos de la falta de gravedad se transmiten de una a otra generación.

El experimento está bajo la responsabilidad de la Agencia de Aeroexploración Espacial de Japón y es uno de los próximos que se llevarán al cabo en la EEI, que ayer recibió a su nueva tripulación.

En particular se busca determinar si los efectos de la microgravedad se transmiten de una célula a otra de la siguiente generación sin cambiar los elementos básicos de su ADN.

En esta labor científica se usan nemátodos como modelos de organismos más grandes; en total, cuatro generaciones sucesivas cuyo crecimiento se dará en la EEI. Los adultos de cada generación serán preservados para un estudio detallado en Tierra.

Ayer llegaron los astronautas estadounidense Terry Virts, ruso Antorn Shkaplerov e italiana Samantha Cristoferretti. En la nueva fase de trabajo también se estudiará la ubicación, composición y distribución de aerosoles. Los datos del experimento mejorarán la comprensión de la estructura y evolución de la atmósfera terrestre, y permitirán futuras investigaciones en Marte y Júpiter.

Esta misión ha colocado a dos mujeres en la EEI, pues Samantha se sumó a la rusa Elena Serova, quien ya viajaba con Alexandr Samokutiáev y Barry Willmore.

La tripulación 41 concluirá sus labores en marzo del año próximo, mientras que los recién llegados regresarán a Tierra en mayo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles