Como parte de las actividades que realiza la Pastoral de la Salud en el área de los adultos mayores, el 6 de octubre se dio inicio a dos talleres que entre sí funcionan de manera integral para mejorar la salud física y mental de las personas de esa edad.
El objetivo del taller “Prevención de caídas” es evitar la dependencia y prevenir esos accidentes mediante el desarrollo de ejercicios efectivos, mejoramiento del fortalecimiento/equilibrio, la inclusión de factores ambientales y la corrección de la marcha, para, así, mejorar o preservar su calidad de vida.
El objetivo de “Estimulación cognitiva” es mejorar el funcionamiento cognitivo a través de ejercicios de estimulación que potencian las capacidades, y relantizar el proceso de deterioro.
Antes de dar inicio a los talleres, una semana antes se aplicaron pruebas a los asistentes: Mini Mental State Examination (MMSE) modificado, que evalúa el deterioro cognitivo, y Estación Unipodal y Timed Up and Go, que mide el riesgo de sufrir caídas, para el taller de prevención de caídas.
Con base en los resultados de estas pruebas se realizó el plan de trabajo según las necesidades de los asistentes. En general los participantes se muestran muy motivados al hacer ejercicios que en un principio les costaban mucho esfuerzo y notan mejoría en su atención, memoria inmediata y estado anímico.
Todo esto con una base de espiritualidad cristiana que los ayuda a valorarse como personas y descubrir el potencial que tienen para vivir la generosidad como virtud. Ojalá que muchas personas se interesen en estos talleres que se imparten de lunes a viernes a partir de las 9 a.m. en el centro social de la rectoría de La Divina Providencia (fraccionamiento La Huerta). Para más información, comunicarse al teléfono 926-76-53.- Padre Alejandro de Jesús Álvarez Gallegos, coordinador diocesano para la Pastoral de la Salud. Correo electrónico: pastoralsalud yucatan@hotmail.com.