Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Promueven una sociedad incluyente

$
0
0

Actividades culturales, académicas y deportivas están contempladas dentro de la Expo Inclusión 2014, así como la participación de dependencias, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil que darán a conocer los servicios para las personas con discapacidad.

Por segundo año, se llevará al cabo este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI del 28 al 30 de noviembre.

Limber Sosa Lara, director del DIF Estatal, anunció ayer la realización del evento, junto con la presidenta Sarita Blancarte de Zapata.

La presidenta confió en que se repita el éxito de la primera, en la que se tuvo mucha afluencia, demanda de servicios y la participación de múltiples expositores.

El director enfatizó que la actividad surgió a iniciativa de la sociedad civil, y su cometido es inculcar la cultura de una sociedad incluyente.

Instituciones públicas, privadas y asociaciones civiles forman parte del evento, al igual que universidades, quienes comparten experiencias, presentan los servicios que ofrecen, y en el caso de dependencias de gobierno, dan a conocer los avances que en materia de atención a las personas con discapacidad se han logrado.

Los planteamientos son tanto en lo urbano como en lo social, para ahondar en los esfuerzos que en lo social, físico y económico enfrentan a diario las personas con discapacidad.

En el evento habrá un área especial que funcionará a manera de un rally interactivo, en el que los asistentes harán un recorrido para vivir por un momento lo que las personas con discapacidad enfrentan todos los días.

Actividades

La discapacidad intelectual, auditiva, visual y motriz serán abarcadas en el rally. El evento contempla actividades culturales y deportivas.

En este último ramo, se abre una convocatoria para quienes deseen participar en el torneo de tercias de básquetbol en sillas de ruedas, que será uno de los deportes que se practiquen.

Parte académica

La parte académica no podía faltar, y se tienen programado una serie de conferencias, con reconocidos ponentes de la materia tanto locales como invitados de otras entidades del país.

Según cálculos, el año pasado asistieron al evento cuatro mil personas, y se espera que en esta ocasión sean muchas más las que visiten la Expo, ya que es para que el público en general se sensibilice sobre el tema de la inclusión, y para que las personas con discapacidad y sus familias, conozcan lo servicios y avances la atención a estos.- Iris Ceballos Alvarado

De un vistazo

Expo Inclusión 2014

Se efectuará del 28 al 30 de noviembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI. La entrada será gratuita y el horario de 9 a 20 horas.

Participantes

33 organizaciones de la sociedad civil y 22 dependencias de gobierno estatales y federales participarán como expositores, quienes mostrarán los alcances de programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en los ámbitos familiar, educativo, alimenticio y laboral. De acuerdo a las últimas cifras del Inegi en el Estado hay 147 mil personas con discapacidad.

Programa académico

Contempla charlas de temas relacionados con el neurodesarrollo, plasticidad, hemiparesia, terapia ocupacional, entre otras.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles