“Los miles de pesos que he gastado en mi ‘vocho’ lo he recuperado en millones de amigos”, señala Gustavo Vega García, propietario de un Volkswagen Sedan 1993 adaptado para lucir como la edición especial de 1994.
Gustavo, quien llegó al evento a bordo de su vocho azul con detalles originales y aditamentos propios al año de su ensamblaje, es participante en la Primera Fiesta Vochera del Mayab.
Organizado por el Club Escarabajos del Mayab, que preside Abelardo May Paredes, el evento es la primera fiesta de su tipo donde no hay concurso, pues lo que se busca es la convivencia entre los amantes de los vochos.
Y es que ser “vochero” más que una pasión es un estilo de vida. Salvador Góngora Carrillo, otro de los participantes lo sabe bien. A su vehículo del año 2002 le ha hecho tantas adaptaciones que con ese dinero invertido ya se hubiera comprado otro vehículo último modelo.
“Chava”, como le dicen los cuates, cuenta que su pasión por los “volchos” (así se le dice en Yucatán) es de muchos años, pues el carro de la familia era uno de ese tipo. Un día su papá se volcó y el vehículo quedó en malas condiciones, pero lo arreglaron para que quedara como nuevo. Esta renovación despertó el interés de “Chava”, quien cuando tuvo la oportunidad compró un vehículo similar.
Hoy el carro no es lo que era antes. Las puertas se levantan y el sonido es de primera. Es el orgullo de la familia y el amor de “Chava”, quizá por ello no es raro que le hayan puesto el nombre de “Sam” (formado con las primeras letras de los nombres de su familia: S, de Salvador; A ,de Andri su hijo, y M, de Mónica su esposa).La pasión que “Chava” siente por su vehículo es la misma que siente “Gus”, mexicano criado en Miami y ahora radicado en Yucatán, quien adquirió su vehículo dañado de la carrocería pero que le hizo tantas modificaciones que lo dejó como la edición especial de 1994. El vehículo cuenta con aditamentos originales de 1993, incluyendo una tabla de surf fabricada en Noruega.”Gus” está feliz con su vehículo, en el que acostumbra salir a pasear los domingos. “Un Volkswagen no te deja dinero pero te deja grandes huellas que son amigos”, dice Gus, quien ha invertido cerca de 95 mil pesos en el mantenimiento del mismo.Las historias de “Gus” y “Chava” son algunas de las que se pueden encontrar hoy en la Primera Fiesta Vochera del Mayab que se lleva al cabo en la Quinta Monarca (en la carretera Mérida-Cancún a la altura de la Hacienda Teya).
“La idea de la fiesta vochera es generar un ambiente familiar, en el que los propietarios se diviertan, pero sin concursos”, señala Grover Calderón Buendía, tesorero de Escarabajos del Mayab.La entrada al evento, que se llevará al cabo hoy de 8 a 19 horas es de $300 para quienes lleguen en vehículo, y que les da derecho a participar en la rifa de un Volkswagen Sedán 1968.Quienes lleguen sin auto pueden entrar de forma gratuita y si quieren participar en la rifa pueden comprar su boleto a $200 cada uno. En el evento habrá espectáculos, grupos musicales, música, refrescos y baño de piscina, así como exhibición de artículos y accesorios de las empresas patrocinadoras.- Iván Canul Ek