“La magia de los cuentos en la biblioteca” es sólo el primer paso para una meta mucho mayor: crear el hábito de la lectura en los niños y sus papás; y la manera en la que se quiere lograr es con la narración de cuentos en los que los menores no sólo escuchan sino se involucran.
Esto es lo que se pretende en el curso que Carmen Beatriz Castillo Vega ofrecerá a partir de hoy en la Biblioteca Central “Manuel Cepeda Peraza”, en programa sabatino dirigido a niños de 5 a 12 años, en un horario de 11 a 12:30 horas, que concluirá el 20 de diciembre.
No sólo se trata de contarles un cuento, explica Beatriz Castillo, la instructora y cuenta cuentos, sino que mediante la narración involucrará a los niños, de manera que interactúen en la historia, de distintas formas.
A veces la narración va acompañada de títeres, otra por los dibujos del cuento que se lee, y en otras se dará paso quizá a la realización de dibujos o manualidades alusivas a la historia que se narre, con el único fin que los niños se interesen por los libros, los tomen, los lean y hagan de esta actividad un hábito.
Señala que los papás no tienen que irse, si no lo desean, pues también pueden escuchar los cuentos y participar cuando se les invite a dar su opinión, por ejemplo.
Y es que una de las intenciones es que no sólo los niños se vean atraídos por la lectura, pues se quiere que los padres de familia se involucren y lean con los niños en casa.La reflexión y el dejar un mensaje positivo con cada cuento son parte de la labor del curso.
Laura Zaldívar López, coordinadora de fomento a la lectura y promoción de la biblioteca, indica que de una manera lúdica se hará que los niños se acerquen a leer, que deseen conocer el acervo de la biblioteca, los cuentos y libros infantiles con que cuenta, y se interesen en llevarlos en préstamo a sus casas para leer.
Fomentar la lectura es una parte de la meta, pues otra va dirigida a que conozcan los servicios que ofrece la biblioteca, desde el préstamo de libros, hasta la disponibilidad de computadoras con internet y la disponibilidad de periódicos, entre otros.
Luis Solís Vázquez, director de la Biblioteca Pública Central, detalla que el curso es gratuito, como todas las actividades que se realizan en el recinto.
Destaca que en puerta está la presentación de “El Popol Vuh”, el 24, dirigido también a los niños, pero abierto a todo público, el cual forma parte del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya).El evento iniciará a las 10 de la mañana y los encargados sus realizadores son los integrantes de la Red Artística Literaria (Redalicy).
Las actividades de fomento a le lectura y el programa de cuenta cuentos pueden ser llevados a escuelas e instituciones, más informes al 923-21-77.- Iris Ceballos