Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

No interrumpas sus sueños

$
0
0

Los dispositivos electrónicos pueden ayudar a mantener a los niños despiertos de noche, y se deben prohibir en las habitaciones, según expertos del Hospital Pediátrico de Stony Brook.

Los dispositivos como las tabletas, los “smartphones” y los videojuegos pueden evitar que los niños y los adolescentes se queden dormidos, lo que puede tener un efecto negativo sobre el rendimiento escolar.

Incluso si los niños no los usan, los aparatos electrónicos con luz de fondo pueden interferir con dormir bien de noche, advierten expertos en un estudio publicado por el HealthDay News.

“La luz de un teléfono, aunque sea para ver la hora, puede interrumpir el ciclo de sueño”, señala en un comunicado de prensa de la Universidad de Stony Brook la doctora Jill Creighton, profesora asistente de pediatría de la universidad en Nueva York. “Lo mejor es un reloj de alarma normal”, añadió.

Aunque quizá cada niño tenga necesidades de sueño distintas, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos recomiendan que los niños en edad preescolar duerman de 11 a 12 horas todos los días. Y los niños en edad escolar deben dormir al menos 10 horas por día. Aunque los adultos necesitan siete u ocho horas de sueño, los adolescentes siguen necesitando de nueve a diez horas por día.

Casi el 72 por ciento de los jóvenes de 6 a 17 años tenían al menos un dispositivo electrónico en su habitación, según una encuesta de la National Sleep Foundation. Los niños que dejan esos dispositivos encendidos de noche duermen hasta una hora menos, en promedio, cada noche, halló el grupo.

Los padres y cuidadores pueden tomar algunas medidas para ayudar a sus hijos a “desconectarse” y dormir bien de noche. Creighton ofreció los siguientes consejos:

Establecer una rutina de sueño. Tomar siempre un baño, leer un libro o escuchar música suave antes de irse a la cama ayuda al niño a relajarse y a dormir.

Apagar los dispositivos electrónicos. Todos los dispositivos electrónicos deben apagarse una hora antes de irse a la cama.

Es una buena idea que los niños conecten los dispositivos electrónicos en un lugar de recarga específico que esté fuera de la habitación. No se debe llevar ningún dispositivo a la habitación de noche.

Reducir gradualmente el tiempo que pasan frente a pantallas. Los niños que no deseen apagar sus aparatos electrónicos de noche deben reducir su uso de esos dispositivos con el tiempo.

“Reduzca el tiempo frente a las pantallas en 30 minutos o más por semana hasta que alcance su objetivo”, aconsejó Creighton.

“Una buena regla práctica es intentar limitar el uso recreativo de pantallas a 60 minutos cada día. Y por cada 30 minutos de tiempo frente a las pantallas, asegúrese de que sus hijos hagan 30 minutos de actividad física”.

Prohibir los dispositivos electrónicos durante las comidas. Distraerse durante las comidas puede conducir a un tiempo innecesario frente a las pantallas, a malos hábitos o a comer en exceso.

De un vistazo

Más actividad física

“A veces es difícil sacar a los niños del sofá y hacer que se muevan, sobre todo si creen que la actividad física es ‘ejercicio’ o que es ‘aburrida’”, anota Jill Creighton, profesora asistente de pediatría de la universidad en Nueva York.. “Los padres deben ser creativos para lograr que moverse resulte divertido para los niños”. Algunas sugerencias para ayudar a los niños incluyen una caminata familiar, jugar básquetbol, pasear en bicicleta, incluso darles una mesada más grande por hacer actividades físicamente activas, como pasar la aspiradora o barrer las hojas.

Liderar con el ejemplo

Cuando se trata del tiempo frente a las pantallas, es importante que los padres sean buenos modelos de rol.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles